viernes, 15 de julio de 2011

GenealogiaSureste 1134 GENERAL DON MELCHOR MUZQUIZ DE ARRIETA.



---------- Forwarded message ----------
From: Ricardo Raúl Palmerín Cordero
Date: 2011/7/15
Subject: GENERAL DON MELCHOR MUZQUIZ DE ARRIETA.




Amigos,
 
Con respecto al General Don Melchor Múzquiz de Arrieta, en las páginas de wikipedia citan su fecha de nacimiento el 5 de Enero de 1790 y a sus padres de origen Vasco, están equivocados en la fecha así como en el origen de sus Padres.
 
                                              BAUTISMO DE DON BLAS ECAYMUSQUIS DE LA GARZA FALCON.
 
" En la parroquia de este Real Presidio ( Santa Rosa, Múzquiz,Coah. ) en tres dias del mes de mayo de mil setecientos quarenta y quatro años bautise puse oleo y chrisma a un niño español a quien puse por nombre Blas Maria de ocho dias de nacido hijo lejitimo de D.Joseph Ecaymusquis y de Da. Mariana de la Garza, fueron sus padrinos Dn. Clemente de la Garza y Da. Manuela Guerra a quienes adberti la cognacion espiritual para con el hayjado y para que conste lo firme .Vt. Supra. Br. Carlos Sanchez de Zamora "
 
 
                           MATRIMONIO DE DON BLAS MARIA  Y DOÑA JUANA DE ARRIETA DE LOS SANTOSCOY.
                                          VILLA DE  SANTIAGO DE LA MONCLOVA 7 DE MAYO DE 1773.
 
" Don Blas de Cay Musques con Doña Juana de Arrieta. Españoles.
 
En siete de dho. en la Yga. Parroquial, de esta Billa Case y Bele infacie eclesie, por palabras de presente que hazen berdadero matrimonio a D. Blas de Caimusques hijo lexitimo de Dn. Jph. de Caimusques y de Doña Mariana de la Garza Falcon Españoles y besinos del Baye de Sta. Rosa, con Doña Juana de Arrieta originaria de esta Billa hija lexitima de Dn. Joachin de Arrieta, y de Doña Rita de los Santos Coy, Españoles y Besina dha. Señora de la Billa del Saltillo, habiendo practicado todas las diligencias dispuestas por el Sto. Consilio de Trehento, y amonestados en tres dias festivos, inter misarum solemnia, que lo fueron Domingo Diez y siete de habril, Domingo Beinte y quatro de dho, y Sabado primero de Mayo, Dia de S. Phe. y Santiago de cuyas proclamas no resulto ympedimento alguno, y fueron presentes a dho. matrimonio, Pedro de Abrego, Juan Antonio de Olivares y Dn.Joachin de los Santos Coy quien fué padrino con Doña Theresa de lapaz y para que conste lo firmé.- Miguel Sanchez Navarro.
 
                                                        BAUTISMO DE DON MELCHOR MUZQUIZ DE ARRIETA.
 
 
" José  Ventura, Melchor Siriaco. Español.
 
En catorce dias del mes de Abril del año, de mil setecientos ochenta y ocho en la Yglecia parroquial de este Dho. Valle de Santa Rosa  Maria, Yo el Br. Dn. José Miguel Molano, baptizé solemnemente y puse los Stos Oleos, y Chrisma á Jose Bentura,Melchor Siriaco, de ocho dias nacido, e hijo lexmo.del Teniente Dn. Blas Maria de Ecay y Musquis y Doña Juan Francisca de Arrieta Españoles fueron sus padrinos el Sor. Br. Dn. José Andres Ramon Lozano, y Doña Anna Gertudis Molano, y porque conste lo firmé= Br. Miguel Molano. "
 
 
Recibe un afectuoso saludo, anexo imagen del bautismo de Don Melchor.
 
 
Investigador de Genealogá e Historia.
Ricardo Raúl Palmerín Cordero


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

GenealogiaSureste 1133 Bautismo de Josefa Gabriela Múzquiz Besares.



---------- Mensaje reenviado ----------
De: Ricardo Raúl Palmerín Cordero
Fecha: 14 de julio de 2011 20:13
Asunto: Bautismo de Josefa Gabriela Múzquiz Besares.



Hola amigos
 
Hoy me encontré los registros de bautismo y matrimonio de esta hija del Sr. Gral. Don Melchor Múzquiz de Arrieta ( Joseph Ventura Melchor Siriaco, Bautizado el 14 abril  de 1788 en el Valle de Sta. Rosa María, hoy Múzquiz,Coah. hijo legmo. del Teniente Don Blas Maria de Ecay y Musquis y de Doña Juana Francisca de Arrieta, Españoles, fueron sus padrinos el Br. Don Jose Andres Ramon Lozano y Doña Anna Gertrudis  Molano ).-
 
 
                                                     BAUTISMO DE JOSEFA GABRIELA.
 
Márgen izquierdo. No. 94 Josefa Gabriela Americana de Toluca.
 
En diez y nuebe de marzo de mil ochocientos treinta y dos. yo Fr. José Mariano Arias, Cura propio de esta Ciudad de Toluca, y sus anexos bautisé solemnemente y puse los stos. oleos á una niña de un dia de nacida y la nombré Josefa Gabriela hija legitima de legitimo matrimonio del Exmo. Señor General, y Governador del Estado de Mexico Dn. Melchor Muzquiz y de la Exma. Señora Da. Joaquina Besares de Muzquiz  vecinos de Toluca fue su padrino Dn.Juan Goribar vezino de la Hacienda de Casasana: á quien advertí su obligacion y espiritual parentesco. y para que conste lo firmé. F. José Mariano Arias.
 
 
El día 26 de Enero de 1851, en el Sagrario Metropolitano de la Cd. de México se casaron Don Eduardo Furreau soltero de 25 años de edad, natural y vecino de esta Ciudad, hijo legitimo de Don Eduardo Furreau y de Doña Concepción Marquez, con Doña Josefa Múzquiz Doncella de 19 años de edad  natural de Toluca, hija legitima de Don Melchor Muzquiz, difunto y de Doña Joaquina Besares, siendo padrino Don Agustin Gotenet y Doña Joaquina Besares de Muzquiz y testigos el Br. D. Bernardo Mendoza y Don Ygnacio Padilla, y en la celebracion de la Misa recibieron las bendiciones nupciales.- Dor José Maria Diez de Sollano.
 
Como vemos en el registro del bautismo se cita la palabra Americana.
 
Recibe un afectuoso saludo de tu amigo y compañero.
Ricardo Raúl Palmerín Cordero




--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

GenealogiaSureste 1132 Jose Alejandro y Maria Juliana; Jose Salvadro y Gertrudis (dos hermanos y dos hermanas)

En veinte y uno de febrero de setecientos sesenta y dos, casé y velé in faccie ecclesie a Don Joseph Alejandro de la Garza, hijo legítimo de Don Joseph Adriano de la Garza, y de Doña María de Elisondo; y a Doña Maria Juliana de la Garza, hija legítima de Don Antonio de la Garza y de Doña Rosa Sisneros, españoles de esta vecindad, se practicaron as diligencias en derecho dispuestas, y resultó tres impedimentos de quarto grado higuales, puros de sangre, para que se hayan dispensado como consulta de superior despacho, se amonestaron los días festivos inter missarium solemnia, dos, siete y catorce del presente mes, del que no resultó canónico impedimento. Fueron Testigos Don Nicolás Elisondo, y Doña Josepha Cayetana de a Garza, vecinos de esta dicha ciudad, y para que conste lo firmé. -Bartholomé Molano


En veinte y uno de febrero de setecientos sesenta y dos años, casé y velé in faccie eclessie a Don Joseph Salvador de la Garza, hijo legítimo de Don Joseph Adriano de la Garza, y de Doña María de Elisondo; y a Doña Gertrudis de la Garza, hija lexitima de Don Antonio de la Garza y de Doña Rosa Sisneros, españoles de esta vecindad. Se practicaron las diligencias en derecho dispuestas, de las que resultó tres impedimentos de quarto grados de consanguinidad que están dispensados por Superior Despacho, se amonestraon en los dias festivos inter missarum solemnia: dos, siete y catorce y catorce del corriente mes, y no resultó canónico impedimento. Fueron testigos Don Nicholas de Elisondo y Doña Josepha Cayetana de la Garza, vecinos de esta dicha ciudad, y para que conste lo firmé. - Bartholomé Molano

--
(desde mi SmartPhone)
Benicio Samuel Sanchez
Genealogista e Historiador Familiar

Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Cell Phone (81) 1667-2480

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"


Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

miércoles, 13 de julio de 2011

GenealogiaSureste 1131 Gobierno del Estado de Coahuila, el Gobierno Municipal de Saltillo, en el marco de los festejos del CDXXXIV Aniversario de la Fundación de Saltillo tienen el gusto de invitarle a las Quintas Jornadas Culturales


 

El Gobierno del Estado de Coahuila,

el Gobierno Municipal de Saltillo,

el Colegio Coahuilense de Investigaciones Históricas,

el Archivo General del Estado de Coahuila,

el Archivo Municipal de Saltillo,

el Instituto Municipal de Cultura de Saltillo,

el Patronato de Amigos del Patrimonio Histórico de Saltillo,

 

 

en el marco de los festejos del CDXXXIV Aniversario de la Fundación de Saltillo

 

 

tienen el gusto de invitarle a las

 

 

Quintas Jornadas Culturales

Vida y vicisitudes en el espacio norestense

"En memoria del maestro Jesús Alfonso Arreola Pérez"

 

Con el siguiente Programa:

 

  

Miércoles 20 de julio

 

 

Ceremonia de inauguración, 10:30 horas

Archivo Municipal de Saltillo (Juárez y Leona Vicario, S/N)

 

Mesa de trabajo matutina: Nómadas y Peninsulares en el Valle Saltillense (los orígenes)

Archivo Municipal de Saltillo, 11:00 horas

 

 

Carlos Cárdenas Villarreal

"Los Huachichiles, primeros pobladores de Saltillo (Época Prehispánica)"

 

Rodolfo Escobedo Díaz de León

"Pervivencia de la cultura sefardita. ¿Sefarditas en Saltillo? (1577-1589)"

 

Álvaro Canales Santos

"Entre nobles y religiosos (Época Virreinal)"

 

Moderador: Arturo Berrueto González

 

 

Mesa de trabajo vespertina: Primeros asentamientos, ordenamientos y fundaciones en Saltillo y San Esteban (siglos XVI-XVIII)

Recinto de Juárez, 18:00 horas

 

Francisco Rodríguez Gutiérrez

"Las mercedes de tierras más allá del cerro del Saltillo (1580-1606)"

 

Miguel A. Muñoz Borrego

"El censo de 1603 de la Nueva Vizcaya"

 

Lucas Martínez Sánchez

"El convento de San Esteban de Saltillo. Una fundación franciscana en el Septentrión (1582-1768)"

 

Arturo Villarreal Reyes

"Cofradías y obras pías en San Esteban de la Nueva Tlaxcala (Época Virreinal)"

 

Moderador: María Elena Santoscoy Flores

 

 

 

Jueves 21 de julio

 

 

Mesa de trabajo matutina: Genealogía, imaginería y Reformas Borbónicas (siglos XVI-XVIII)

Archivo Municipal de Saltillo, 11:00 horas

 

Martha Durón Jiménez

"Descendientes de la nobleza europea en Santiago del Saltillo durante el Virreinato (siglo XVI)"

 

Rodolfo Esparza Cárdenas

"Apariciones marianas en Coahuila (siglo XVII)"

 

José Luis González Gómez

"Saltillo y Parras en la segunda mitad del siglo XVIII"

 

Arnoldo Hernández Torres

"El impacto económico de las reformas borbónicas. La reforma de la Real Hacienda y el caso de Saltillo (fines del Virreinato)"

 

Moderador: Lucas Martínez Sánchez

 

Mesa de trabajo vespertina: Personajes e instituciones memorables y vida cotidiana (siglos XVIII-XX)

Recinto de Juárez, 18:00 horas

 

Ricardo Palmerín Cordero

"El Capitán de Dragones Don Phelipe Calzado. Mis raíces del Saltillo (fines del Virreinato)"

 

María Elena Santoscoy Flores

"Don Juan Landín Gómez: un peninsular en desgracia (1737-1797)"

 

Santiago Rodríguez Martínez

"Semblanza de Anacleto Martínez Flores, médico ramosarizpense (1814-1889)"

 

Esperanza Dávila Sota

"El viejo Ateneo Fuente (1867–1933)"

 

Moderador: Carlos Recio Dávila

 

Viernes 22 de julio

 

 

Mesa de trabajo matutina: Insurgencia y Constitución (siglos XIX y XX)

Archivo Municipal de Saltillo, 11:00 horas

 

Jorge Pedraza Salinas

"De Saltillo a Chihuahua, la última etapa de Hidalgo (1811)"

 

Gabriela Román Jáquez

"Los actores de Acatita de Baján en 1811. Una revisión historiográfica (1811 a la fecha)"

 

Arturo Berrueto González

"Breve recorrido histórico constitucional (1808-1917)"

 

Moderador: Francisco Rodríguez Gutiérrez

 

 

Mesa de trabajo vespertina: Didáctica, Economía y Arte (siglos XIX y XX)

Recinto de Juárez, 18:00 horas

 

Manuel Gil Vara

"Intercambio y Desarrollo Comercial Ramosarizpense (finales siglo XIX y principios siglo XX)"

 

Carlos Recio Dávila

"El paisaje urbano de Saltillo a través de la tarjeta postal (1902-1914)"

 

Jesús de León Montalvo

"Historia y didáctica: una difícil pareja (primera mitad del siglo XX)"

 

Ma. Elena Santos Méndez

"El Saltillero. Fábrica de sarapes de fantasía y cobijas de lana (1936-1998)"

 

Moderador: Patricia Gutiérrez Manzur

 

 

 

  Lo invitamos a que asista y se acerque a

nuestra apasionate historia compartida.

 

ENTRADA GRATUITA



Nota: Si no desea recibir información de los eventos que el Archivo Municipal realiza, sea tan amable de hacerlo saber a través de esta cuenta de correo electrónico, por favor. Muchas gracias.



Archivo Municipal de Saltillo
Juárez y Leona Vicario S/N
Zona Centro
Saltillo, Coahuila
Teléfono. (844)414-43-70 Fax. (844)414-02-84

 




--
(desde mi SmartPhone)
Benicio Samuel Sanchez
Genealogista e Historiador Familiar

Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Cell Phone (81) 1667-2480

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"


Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

GenealogiaSureste 1130 JOSÉ VICENTE DE LA SOLEDAD SUARES VAZQUEZ.



---------- Mensaje reenviado ----------
De: Ricardo Raúl Palmerín Cordero


Amigos y compañeros
 
Este es el registro de bautismo de José Vicente de la Soledad Suares Vazquez, el 5 abril de 1833 en la Parroquia de San José de Puebla de los Angeles, hijo legítimo de José Ygnacio Suares y María Tomasa Vazquez. Americanos. a quien los historiadores confunden con EL CADETE DEL COLEGIO MILITAR JOSÉ VICENTE FERRER SUARES ORTEGA.

Como puedes observar en la página a los bautizados de origen Mejicano se les nombraba Americanos.

Recibe como siempre un abrazo.
 
Investigador de Genealogía e Historia.
Tte. Cor. Ricardo Raúl Palmerín Cordero


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

lunes, 11 de julio de 2011

GenealogiaSureste 1129 Archivi Popolazione http://www.archivipopolazione.com/scopo-del-sito.php


 

Estimados
 
Me ha llegado información sobre la presentación oficial del sitio www.archivipopolazione.com el 19 de julio en Torino, en el marco de los festejos por los 150 años de la unificación italiana.
 
Se trata de una base de datos con registros de nacimiento, matrimonio y defunción anteriores al 31 de diciembre de 1899, publicado bajo el método de Ferro.
 
El acceso a estas páginas y al banco de datos es completamente gratuito, pero deben registrarse como usuario y obtener créditos mediante el envío de los datos como transcriptor, para acceder a la consulta.
 
Para mayor información ingresen a http://www.archivipopolazione.com/scopo-del-sito.php
 
 
 
__._,_.___

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

domingo, 10 de julio de 2011

GenealogiaSureste 1127 Cruz Alta - Cruz Baja

Cruz alta es cuando las excequias y el entierro es solemne, el término viene ya que a las ceremonias religiosas asiste el cura acompañado de la cruz alta de la parroquia y de acólitos con cirios y el incienso a demás del agua bendita.

En un funeral de cruz baja, solo asiste el cura y el sacristán o acólito portando sólo el agua bendita, falta la cruz alta de la parroquia y el acompañamiento correspondiente, es simple no solemne. A cada categoría corresponderá un pago por el servicio prestado.

--
(desde mi SmartPhone)
Benicio Samuel Sanchez
Genealogista e Historiador Familiar

Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Cell Phone (81) 1667-2480

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"


Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.