miércoles, 8 de diciembre de 2010

GenealogiaSureste 934 Lanzamiento oficial del Nuevo Family Tree Builder 5.0



---------- Mensaje reenviado ----------
De: Ania Rivera <ania@myheritage.com>
Fecha: 8 de diciembre de 2010 02:51
Asunto: PR:Lanzamiento oficial del Nuevo Family Tree Builder 5.0



Estimado Samuel

 

Estamos orgullosos en comunicarle un nuevo lanzamiento en MyHeritage.com. Hemos realizado el lanzamiento oficial de la nueva versión del Family Tree Builder 5.0.

Han sido meses llenos de trabajo y desarrollo en base a requerimientos y comentarios de miles de clientes que usan este programa. Terminar este gran proyecto ha sido una alegría y orgullo para nuestro equipo de desarrollo. Ahora le presentamos el nuevo Family Tree Builder 5.0.

 

Entre las nuevas características más importantes contamos con: herramienta de organización de tareas llamado "Tareas pendientes", verificador de coincidencias en el árbol llamado "Inspector de coincidencias del árbol", configuración de privacidad mejorado, nuevo servicio de diseño e impresión de árboles genealógicos, entre otras herramientas. Para conocer más acerca del Family Tree Builder 5.0 le invitamos a leer el Comunicado de Prensa adjunto.

 

Le invitamos a conocer el Family Tree Builder 5.0, descárguelo aquí, y disfrute de una herramienta mucho más eficiente para el manejo de su información genealógica y familiar. Esperamos que lo disfrute.

 

Saludos cordiales y felices fiestas

 

Ania Rivera

Community Manager Spain/Latin America
MyHeritage Ltd.

Email: ania@myheritage.com
www.myheritage.com

 




--
(desde mi WebMail)

Benicio Samuel Sanchez
Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Cell Phone (81) 1667-2480

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"


Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

martes, 7 de diciembre de 2010

GenealogiaSureste 933 Join Us Online December 15th for FamilySearch's December 2010 Bloginar!

FS_logo_black.jpg

 

Join us Online December 15th for FamilySearch's December 2010 Bloginar!

 

This free, informational bloginar will cover the latest FamilySearch news and include a demonstration of the November and December upgrades to the new beta search engine—all in preparation to launch the next generation FamilySearch.org. See below for participation/login details.

 

Who Should Attend? Any news writer, genealogy media professional, or blogger interested in the latest FamilySearch updates or current developments for their readers.

 

When:                Wednesday, December 15, 2010

                            Noon to 1:15 p.m. MST

Where:               Online

 

Agenda

 

12:00   Welcome. FamilySearch Bloginar Overview

12:05   New Online Collections

            Indexing Update

RootsTech 2011 Update

 

12:15   Next Generation FamilySearch.org (Beta.FamilySearch.org): Latest Tips and Tricks

November Upgrade(s)

                        - Catalog place search

             December Upgrades

                        - New search forms

                        - Date context fixes

                        - Other search results improvements

            Upcoming Changes (January/February)

                        - Filters

                        - Collection specific search

                        - Exact/close/partial controls

13:00     Questions and Answers

 

Login/Call Instructions:

 

Meeting Name: FamilySearch December 2010 Bloginar

When: 12/15/2010 12:00 PM - 1:15 PM Mountain Time (US and Canada)

Conference Phone Number(s):

International Toll:  1-719-867-0075
US/CAN Toll Free:  1-800-591-2259

 

Participant Passcode: 948178 

To join the meeting online, click on this link: http://ldschurch1.na5.acrobat.com/bloginar/
----------------
If you have never attended a Connect Pro meeting before:

Test your connection: http://ldschurch1.na5.acrobat.com/common/help/en/support/meeting_test.htm

Get a quick overview: http://www.adobe.com/go/connectpro_overview

 

 

Paul Nauta

FamilySearch Public Affairs Manager

801-240-6498

 

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

lunes, 6 de diciembre de 2010

GenealogiaSureste 932 Eventos Genealogicos, de Historia y Publicaciones - Boletin de 6 diciembre de 2010


...............................

Se prorroga la tasa de inscripción para el congreso de AHILA,
a celebrarse en septiembre del 2011 en San Fernando (Cádiz)
http://historia-mex.blogspot.com/2010/12/tasa-ahila.html

Conv. Simposio: El "otro" bicentenario: los "malos", los antihéroes
en la  historia e  historiografía de las independencias iberoamericanas
(AHILA San  Fernando, Cádiz, España, 6-9 de septiembre de 2011)
http://historia-mex.blogspot.com/2010/12/antiheroes-historia.html

Conv. VII Sem. de Historiografía de Xalapa: "Repensar la Conquista"
Universidad Veracruzana, 23, 24 y 25 de marzo de 2011
http://historia-mex.blogspot.com/2010/12/repensar-conquista.html

Cátedra extraordinaria: Ernesto de la Torre
Dra. Noemí Goldman y Dr. Joao Paulo G. Pimenta
(Independencia Río de la Plata y Brasil)
Salón Actos del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM
Del 6 al 9 de diciembre de 2010, 12 horas
http://historia-mex.blogspot.com/2010/12/catedra-de-la-torre.html

Pres. libro: "Precursores intelectuales en el México del siglo XXI",
de James D. Cockcroft
Sala Sahagún de la Casa de la Cultura, Morelia
8 de diciembre de 2010, 10:30 horas
http://historia-mex.blogspot.com/2010/12/libro-cockcroft.html

...........................................................................................
H-MEXICO. Quince años comunicando a los historiadores.
1995-2010.
...........................................................................................





--
(desde mi WebMail)

Benicio Samuel Sanchez
Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Cell Phone (81) 1667-2480

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"


Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

viernes, 3 de diciembre de 2010

GenealogiaSureste 930 Efemerides de Diciembre

 
Diciembre

 




(1810) En Guadalajara, don Miguel Hidalgo ejerce su gobierno creando dos instancias administrativas, la de Gracia y Justicia y la de Estado y Despacho, con el propósito de organizar la vida jurídico-política del país.

 (1916) El Congreso Constituyente, convocado por Venustiano Carranza para reformar la Constitución de 1857, inaugura sus sesiones en Querétaro.







(1822) Antonio López de Santa Anna, al ser destituido del mando político y militar de Veracruz por el emperador Iturbide, proclama la consigna República y congreso, con la cual provoca el levantamiento contra el imperio llevado a cabo en Jalapa.


(1827) Fallece José Servando Teresa de Mier Noriega y Guerra, teólogo liberal, político radical, periodista, historiador, orador y partícipe en la Independencia de nuestra nación.

(1914) Tras ser nombrado gobernador provisional por la Convención Revolucionaria de Aguascalientes, Eulalio Gutiérrez instala su regencia en la Ciudad de México.

(1988) Carlos M. Jarque Uribe es designado como nuevo presidente del INEGI en sustitución de Humberto Molina Medina.




(1829) Siendo vicepresidente de la República, Anastasio de Bustamante se subleva contra el gobierno de Vicente Guerrero, uniéndose a los instigadores del Plan de Jalapa.

(1914) Francisco Villa y Emiliano Zapata suscriben el Pacto de Xochimilco, en el que acuerdan unificar sus programas de lucha y apoyar el Plan de Ayala.




(1810) En Guadalajara, Miguel Hidalgo y Costilla publica un decreto sobre la devolución de tierras a los indígenas.

(1819) El Ejército Insurgente, comandado por el general Vicente Guerrero, es derrotado por las fuerzas realistas en la batalla de Agua Zarca.





(1810) Una vez establecido el gobierno insurgente en Guadalajara, Miguel Hidalgo y Costilla  ratifica el decreto de la abolición de la esclavitud, los tributos de castas y el papel sellado empleado en asuntos judiciales.

(1982) Carlos Salinas de Gortari, en su cargo como secretario de Programación y Presupuesto, designa al doctor Pedro Aspe Armella como titular de la Coordinación General de los Servicios Nacionales de Estadística, Geografía e Informática (CGSNEGI).


(1923) Adolfo de la Huerta, distanciado del presidente Álvaro Obregón por considerar arbitraria la elección de Plutarco Elías Calles como su sucesor, publica en Veracruz un plan para levantarse en armas.


(1984) Perece a la edad de 95 años la revolucionaria Carmen Amelia Robles Ávila, quien, asumiendo una personalidad masculina, fue conocida como Amelio Robles, coronel dirigente de una tropa del Ejercito Liberador del Sur.


(1914) Venustiano Carranza expide el Decreto de Adiciones al Plan de Guadalupe, en el que se enfocan los grandes problemas nacionales y se adquiere el compromiso de amparar los intereses de los estratos sociales más desprotegidos procurando el equilibrio de la riqueza existente en el país.




(1810) Miguel Hidalgo otorga poder a Pascasio Ortiz de Letona para firmar el primer tratado de alianza y comercio con los Estados Unidos de América; y, junto con Ignacio Allende, constituye un gobierno provisional.
(1887) En Villa de Ayala, Mor., nace el militar e ideólogo zapatista Otilio Montaño Sánchez, quien, durante la Convención Revolucionaria de Aguascalientes, representa a las fuerzas del Caudillo del sur.

(1906) Inician las huelgas de la industria textil en Puebla, Tlaxcala y la región de Orizaba, Ver., cuyo movimiento alcanza mayor importancia en enero de 1907 con la rebelión de Río Blanco, suceso precursor de la Revolución Mexicana.












(1810) Pascasio Ortiz, siendo designado embajador en los Estados Unidos de América por el primer gobierno insurgente, marcha rumbo a esa nación con la misión de pedir ayuda para la causa libertadora.

(1932) En el Diario Oficial de la Federación, se publica el decreto que entra en vigor el 1 de enero de 1933, por el cual el Departamento Autónomo de la Estadística Nacional queda extinto. En su lugar, se vuelve a instaurar la Dirección General de Estadística, dependiente de la Secretaría de Economía.

(1982) Estando al frente de la CGSNEGI Pedro Aspe Armella, son designados Néstor Duch Gary, Carlos Antonio José Camacho Gaos y José Luis Martínez Hurtado directores generales de Geografía; Estadística; e Integración y Análisis de la Información, respectivamente. Asimismo, Luis Pablo Manuel Grijalva López es nombrado director general de Política Informática; y Fermín Carpio Suárez, coordinador administrativo.




(1811) En Izúcar, Pue., Mariano Matamoros se une a la lucha independentista,  presentándose ante José María Morelos, quien lleva casi un año haciendo campaña en el sur del territorio de la Nueva España.

(1911) El general Bernardo Reyes, desde los Estados Unidos de América, inicia la sublevación en contra del presidente Francisco I. Madero.


(1857) Félix Zuloaga, militar conservador, lanza el Plan de Tacubaya, que desconocía la vigencia de la Constitución de 1857 debido a que no la consideraba como expresión de los deseos del pueblo.




(1810) Se realiza la Batalla del Real del Rosario, en la que los insurgentes, al mando del general José María González Hermosillo, derrotan a las fuerzas realistas.

(1911) El presidente Madero emite una ley que representaba un intento de reforma agraria, mediante la cual se estimula a la agricultura y se apoya a los campesinos para la compra de tierras.



(1810) Como una iniciativa de Miguel Hidalgo, se publica en Guadalajara el primer periódico Insurgente: el Despertador americano.

(1955) Por acuerdo presidencial, se crea la Comisión Intersecretarial Coordinadora del Levantamiento de la Carta Geográfica de la República Mexicana.


(1815) Es fusilado en Ixtlahuaca, Edo. Mex., Francisco López Rayón, héroe de la Independencia, quien a lado de sus cuatro hermanos, Ignacio, José María, Rafael y Ramón, instaló la sede de la insurgencia en Zitácuaro, Mich., tras la muerte de Hidalgo.


(1815) José María Morelos y Pavón pierde la vida a manos de las autoridades realistas en San Cristóbal Ecatepec, Edo. Mex.


(1813) Fuerzas insurgentes al mando del general Morelos son derrotadas en las goteras de Valladolid, hoy Morelia, Mich., por los realistas dirigidos por Ciriaco de Llano y Agustín de Iturbide.



(1911) Al no contar con suficiente apoyo para derrocar a Francisco I. Madero, Bernardo Reyes es capturado en Linares, N.L., y trasladado a la Ciudad de México para ser confinado en la prisión militar de Santiago Tlaltelolco.


(1912) Francisco Villa escapa de la cárcel militar de Santiago Tlatelolco, en la capital del país.


(1836) El gobierno de España reconoce oficialmente la Independencia de México.


(1951) Pánfilo Natera García, general revolucionario y gobernador de Zacatecas de 1940 a 1944, muere en San Miguel de Allende, Gto.





(1859) Natalicio de Venustiano Carranza, primer jefe constitucionalista y presidente de la República, originario de Cuatro Ciénegas, Coah.

(1976) Se crea la Dirección General de Sistemas y Procesos Electrónicos, así como la Coordinación de Integración y Análisis de la Información, dependientes de la Secretaría de Programación y Presupuesto.



(1922) El Departamento Autónomo de la Estadística Nacional es creado en sustitución de la Dirección General de Estadística, en calidad de organismo dependiente del Poder Ejecutivo.

(1980) La Ley de Información Estadística y Geográfica es publicada en el Diario Oficial de la Federación; tres años después, el 12 de diciembre, las reformas y adiciones a la misma.




--
(desde mi WebMail)

Benicio Samuel Sanchez
Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Cell Phone (81) 1667-2480

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"


Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

GenealogiaSureste 929 Fwd: GRAN VENTA DE CANASTAS NAVIDEÑAS DE VINO DON MONCHI..JOBITO



 
Para un buen regalo o detalle, algo tipico de la Huasteca Potosina.

 


Gran venta de Canastas Navidenas....  Jobito  "Don Monchi"...

 

 

Precio accesible botella individual o canasta.

 

Favor de responder a este correo para cualquier duda...

 

Quedo a sus ordenes

Vanessa Grande

   

 

 




--
(desde mi WebMail)

Benicio Samuel Sanchez
Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Cell Phone (81) 1667-2480

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"


Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

GenealogiaSureste 928 NATIONAL GENEALOGICAL SOCIETY OPENS REGISTRATION



NATIONAL GENEALOGICAL SOCIETY OPENS REGISTRATION        

FOR THE THIRTY-THIRD

2011 FAMILY HISTORY CONFERENCE

CHARLESTON, SOUTH CAROLINA, 11-14 MAY 2011

 

Where the Past is Still Present

 

America's fascination with ancestry is increasing because of the recent television series "Faces of America" on PBS and "Who Do You Think You Are" on NBC. The National Genealogical Society is pleased to announce that registration opens today for next year's conference, which will be held at the Charleston Area Convention Center, 5001 Coliseum Drive, North Charleston, SC 29418, 11-14 May 2011. The Society selected Charleston because of its significance in American history. In addition to attending the NGS 2011 Family History Conference, participants will have an opportunity to tour Charleston's historic buildings, churches and homes as well as its many museums and research facilities. The National Genealogical Society anticipates 2,000 genealogists from around the country will attend next year's event. Read more.

April 2011 will mark the 150th Anniversary of the beginning of the Civil War at nearby Ft. Sumter, so the four day family history conference will feature talks on both Revolutionary War and Civil War records.  More than seventy-five nationally recognized speakers will provide over one hundred and eighty lectures on a wide variety of topics including research in South Carolina and the surrounding states, migration patterns, religious records, research methodology, and problem solving. The conference program will also include lectures about researching various ethnic groups including Germans, Cherokee, African Americans, Huguenots, Irish, Scots, and Scots-Irish.

Special Saturday workshops include an all day beginner's workshop, "Genealogy 101: Getting Started with Family History" and a "Kids' Kamp" for children and young adults ages eight through sixteen.

An exhibit area with more than one hundred exhibitors will be open and free to the public Wednesday through Saturday including the latest in genealogical software, online research providers and DNA testing services.

Founded in 1903, the National Genealogical Society is dedicated to genealogy education, high research standards, and the preservation of genealogical records.  The Arlington, VA-based nonprofit is the premier national society for everyone, from the beginner to the most advanced family historian, seeking excellence in publications, educational offerings, research guidance, and opportunities to interact with other genealogists.  Please visit the NGS Pressroom for further information.

. . . . . . .

 

For press information:

Jan Alpert

jalpert@ngsgenealogy.org

http://www.ngsgenealogy.org

843-837-2177



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

martes, 30 de noviembre de 2010

GenealogiaSureste 927 Families of General Teran, Nuevo Leon, Mexico Volume Two (1815-1819)



I have posted "Families of General Teran, Nuevo Leon, Mexico Volume Two (1815-1819)"

 

Here is the link if you want to download it.

http://home.earthlink.net/~shharmembers/genteranmarriagesvol2.pdf

 

This book has marriage and family information on the 212 marriage records found for Nuestra Senora de la Soledad parish church in Valle de la Mota for the years of 1815-1819.

The focus in this second volume is on the descendants of the brides, unlike volume one which focused on the grooms.

 

If you would rather have a hard copy, Larry Kirkpatrick of Los Bexarenos should be able to give you a quote. Email him at elindio2@hotmail.com

 

This email is being sent to everyone in my genealogy address book. Let me know if you are not interested and I will delete your address.

 

Happy Holidays,

Crispin Rendon



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.