jueves, 3 de enero de 2013

GenealogiaSureste 1959 El próximo 12 de Enero iniciamos el ciclo de conferencias en el museo Coah.-Texas por lo cual los invitamos cordialmente (imagen y archivo adjuntos)

---------- Mensaje reenviado ----------
De: ING.JOSE MARIA CASTRO
Fecha: 3 de enero de 2013 10:12
Asunto: [Genealogia Noreste] 2605 Ponencias del 2013


Estimados amigos y parientes: ¿ cómo pasaron el fin de año e inicio del 2013? Les deseo lo mejor y que con salud y bendiciones se cumplan sus deseos para el año que comienza y los venideros.

El próximo 12 de Enero iniciamos el ciclo de conferencias en el museo Coah.-Texas por lo cual los invitamos cordialmente para distracción y conocimiento de la historia y genealogía de algunos de los personajes casi olvidados de Monclova y la región ; no falten 10.30 A.M.



 

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

miércoles, 2 de enero de 2013

GenealogiaSureste 1958 Un dia como hoy de 1866, : Acatzingo, Chalchicomula, Tehuacán, Pue.; Tenango, Tecamaluca, Edo de Méx.; Acultzingo, Maltrata, Veracruz, Tlacotepec, Coscomatepec, Ver. "En Acatzingo se sintió el terremoto bastante fuerte, ocasionando la caída de la cúpula del templo y maltratando los edificios. En Tlacotepec temblor acompañado de un ruido sordo. En San Andrés Chalchicomula el terremoto fue precedido de ruido subterráneo que parecía venir de N a S; a éste sucedió el temblor cuyo primer movimiento fue de trepidación, seguido de oscilaciones de N a S, que al terminar el fenómeno cambiaron de E a O. Casi todos los edificios vinieron al suelo y la población sufrió muchísimo ..." " En Puebla: destructor; Mercalli: VIII." (sic) (SSN)

1866, México, M = Fuerte: Acatzingo, Chalchicomula, Tehuacán, Pue.; Tenango, Tecamaluca, Edo de Méx.; Acultzingo, Maltrata, Veracruz, Tlacotepec, Coscomatepec, Ver. "En Acatzingo se sintió el terremoto bastante fuerte, ocasionando la caída de la cúpula del templo y maltratando los edificios. En Tlacotepec temblor acompañado de un ruido sordo. En San Andrés Chalchicomula el terremoto fue precedido de ruido subterráneo que parecía venir de N a S; a éste sucedió el temblor cuyo primer movimiento fue de trepidación, seguido de oscilaciones de N a S, que al terminar el fenómeno cambiaron de E a O. Casi todos los edificios vinieron al suelo y la población sufrió muchísimo ..." " En Puebla: destructor; Mercalli: VIII." (sic) (SSN)

--
(desde mi Blackberry )
Benicio Samuel Sanchez
Genealogista e Historiador Familiar

Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Office (81) 8393 0011         Cellphone 811+513+8354  Skype: Genealogia.org.mx

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"
Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)




--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

GenealogiaSureste 1957 Un dia como hoy: de 1865, México, : Orizaba, Ver. "[La iglesia del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe]: hasta que derribada su cúpula y estropeados sus muros por el terrible terremoto acaecido a las seis y media de la noche... Quedó aquel recinto sagrado lleno de ruinas." (sic) (SSN)

1865, México, M = Fuerte: Orizaba, Ver. "[La iglesia del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe]: hasta que derribada su cúpula y estropeados sus muros por el terrible terremoto acaecido a las seis y media de la noche... Quedó aquel recinto sagrado lleno de ruinas." (sic) (SSN)

--
(desde mi Blackberry )
Benicio Samuel Sanchez
Genealogista e Historiador Familiar

Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Office (81) 8393 0011         Cellphone 811+513+8354  Skype: Genealogia.org.mx

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"
Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)




--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

GenealogiaSureste 1956 Nuevo Libro de Genealogia de Mexico. "Nuevo Leon: Causas Criminales 1600 a 1900"

Tenemos el gusto de anunciarles el
Nuevo Libro de Genealogia de Mexico. "Nuevo Leon: Causas Criminales 1600 a 1900"
 
en PDF
 
Con esto podras documentar la vida de algunos de tus ancestros, sus tramites judiciales, demandas ejercidas y recibidas.
 
En orden cronologico
Interesados favor de escribirme

--
(desde mi Blackberry )
Benicio Samuel Sanchez
Genealogista e Historiador Familiar

Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Office (81) 8393 0011         Cellphone 811+513+8354  Skype: Genealogia.org.mx

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"
Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)




--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

GenealogiaSureste 1955 Conv. Premio "Eugenia Meyer" - Primer Concurso de Historia Oral Latinoamericana info en http://www.h-mexico.unam.mx/node/10200

Conv. Premio "Eugenia Meyer" - Primer Concurso de Historia Oral Latinoamericana
http://www.h-mexico.unam.mx/node/10200


--
(desde mi Blackberry )
Benicio Samuel Sanchez
Genealogista e Historiador Familiar

Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Office (81) 8393 0011         Cellphone 811+513+8354  Skype: Genealogia.org.mx

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"
Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)




--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

martes, 1 de enero de 2013

GenealogiaSureste 1954 Boletín de Genealogías Colombianas Nro. 112 - Diciembre 2012.

---------- Forwarded message ----------
From: Luis Alvaro Gallo Martínez <luis.a.gallo@gmail.com>
Date: 2012/12/31
Subject: Boletín de Genealogías Colombianas Nro. 112 - Diciembre 2012.
To: "cuquita@racsa.co.cr" <cuquita@racsa.co.cr>




--
Luis Alvaro Gallo
www.genealogiascolombianas.blogspot.com


BOLETÍN DE GENEALOGÍAS COLOMBIANAS

Número 112

Diciembre  2012

Editor: Luis Álvaro Gallo Martínez

Calle 94 A Número  63-28

Mail: lagallo2000@yahoo.es

gallo_luis@hotmail.com

Teléfono (57-1) 2264081

Bogotá D.C. – COLOMBIA

 

ISSN.  1794-8959

 

 


Curso virtual: FUENTES DOCUMENTALES PARA GENEALOGIA

 

 

Ya está abierto el plazo de inscripción para la tercera edición del Curso Virtual: Introducción a las fuentes documentales para el estudio genealógico y de la historia de la familia, que se impartirá entre febrero-abril de 2013 y que va destinado a investigadores españoles, iberoamericanos, etc.

Dicho curso está abierto para aquellos investigadores y genealogistas expertos o iniciados, que deseen profundizar en el estudio y análisis de los diferentes tipos de fuentes documentales que la Genealogía ofrece (testamentos, expedientes de hidalguía, etc.), para una mejor comprensión y conocimiento de las mismas, de cara a las investigaciones en el campo genealógico. Para ello se trabajará con diferentes fuentes documentales, a fin de que el mismo tenga una utilidad práctica.


Más datos e inscripción en: http://www.revistacodice.es/genealogia 


 

 

 

 

PREGUNTAS

 

Pregunta 112-1

 

Estimados amigos genealogistas, les presento esta información de la única rama de mi árbol adonde estoy totalmente estancado a ver si de pronto encuentro alguna pista. He buscado en padrones y en los libros parroquiales de Anorí, Yarumal y Santa Rosa de Osos sin suerte. Les agradezco cualquier comentario enormemente:
Luis Mejía nacido ca 1787 casado con Pola Ospina nacida ca 1789, vecinos de Anorí según los padrones de 1843 y 1851. Padres de Nepomuceno ca 1827, Vicencio ca 1838 y estos dos:


-Cecilio Mejía Ospina cc Marcelina Trujillo Gallón (Valerio Trujillo Restrepo y María Antonia Gallón Ochoa)


-Hilario Mejía Ospina nacido ca 1825 (padrón Amalfi 1869) cc Soledad Ospina (ella no aparece en el padrón, no conozco su segundo apellido ni los nombres de sus padres)
Hilario y Soledad fueron padres de mi tatarabuelo Celestino Mejía Ospina ca 1864 (padrón Amalfi 1869) - fallecido 16 de Julio 1941 en Medellín, fue Secretario de Higiene cc Maria Jesús Ochoa Jaramillo 1875 ( de Medellín), padres de 12 hijos, vivieron en La Mansión, nombre de la casa, ahora nombre del barrio en el centro oriente de Medellín.

 

"Andres Restrepo" <aarestrepo@gmail.com>,

 

Pregunta 112-2

 

Mucho te agradeceré me facilites una breve síntesis de la actuación del doctor José Isidro Yáñez Nuño, durante los brotes de la independencia, en la Nueva Granada, Creo que desempeñaba el cargo de Oidor.

 

Fernando Muñoz Altea:  fmaltea@yahoo.es

 

ENLACES WEB.

 

Ana María Whiteside, nos ha pasado este enlace  de gran utilidad para quienes deseen ampliar sus investigaciones genealógicas en el País Vasco. 

 

http://mendezmende.org/es/

 

http://internet.aheb-beha.org/paginas/portada/n_portada.php?idioma_cook=ca


Información de índices sacramentales. Bautismo, Matrimonio y Defunciones.
En ambos sitios se pueden consultar personalmente o solicitar por correo regular él envió de las partidas.


Tres sugerencias para un buen resultado: 


1. Leer en la página el uso de comodines ya que arroja mayor resultados.
2. Leer así mismo en la página los ejemplos de la caligrafía y los cambios de ella a través de los años.


3. Tener en cuenta que muchos de los nombres, apellidos, iglesias y ciudades están en Euskera- Lengua Vasca. 



Archivo Histórico Diocesano de San Sebastián En Donostia- que en castellano es San Sebastián 




Búsqueda de Índices Sacramentales en Bizcaia


Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia.


En Derio, Bizkaia, España



 

 

PUBLICACIONES

 

Los Extranjeros en el Suroccidente de Colombia.

Por Jacky Paul Bentzinger

En CD,  nos presenta un trabajo por orden alfabético en 142 páginas, con el listado de extranjeros que se establecieron en el suroccidente de Colombia,  resumiendo su lugar de origen, estado civil, actividad, permisos y autorizaciones dadas en Colombia.

Su precio en Bogotá, es de $ 30.000,00

Fuera de Bogotá                    $ 40.000,00

 

Pueden contactar a su autor en:  extranjeros@gmail.com

----////----

 

 

 

El Boletín Olano de diciembre ya está disponible en    http://boletinolano.blogspot.com 

 

SOBRE ADN

María Clara Cabal C., nos ha pasado este portal, con un artículo de interés sobre los estudios de ADN y las Genealogías.

 

http://external.ak.fbcdn.net/safe_image.php?d=AQCRKF01-8hYNUZj&w=90&h=90&url=http%3A%2F%2Fstatic2.igenea.com%2Fimages%2Fzert%2Figenea_y_big_en.jpg

How do I use DNA genealogy

www.igenea.com

DNA genealogy facilitates very fast and accurate family research. A saliva sample is all that is req...

 

 

PORTAL DE ANDRÉS RESTREPO

 

Andrés Alejandro Restrepo Álvarez, nos participa de su nuevo portal con información de los apellidos antioqueños

 

Genealogías Antioqueñas - GeneaNet

 

---///---

 

DIGITALIZACIÓN DE ARCHIVOS

Felipe Araújo de la Torre, nos ha pasado la siguiente información, resultado de su segunda etapa de investigaciones

 

Resultados del trabajo realizado en el primer fondo Judicial intervenido correspondiente a la serie mortuorias de la Academia de Historia de Buga. Después de seis meses de trabajo, con el apoyo del programa ADAI "Apoyo al Desarrollo Archivístico Iberoamericano" de España y a Familysearch de EE.UU, se concluyó este fondo con una total de 1.935 expedientes mortuorios para  84.454 Folios sellados, foliados e indizados y cerca del 40% de este valor digitalizado, todo debidamente organizado, clasificado y ordenado. Expedientes así:

 5 Siglo XVI,

167 Siglo XVII,

806 Siglo XVIII,

952 Siglo XIX,

3 Siglo XX,

2 Expedientes mixtos. Anexo una presentación, así como el índice general editado.

 

Felipe Araújo de la Torre

notification@facebookmail.com

 

 

 

 

GABRIEL ARANGO MEJÍA.

El pasado 28 de diciembre, se cumplió un aniversario más de la muerte de don Gabriel Arango Mejía, quien falleció en Medellín en 1958.

Había nacido en Abejorral el 6 de noviembre de 1872. Bachiller de la primera promoción del Colegio San Ignacio en Medellín en 1891.

Desde muy joven se dedicó a la investigación de la historia y es así como en 1911 publica la que se considera la primera edición de las Genealogías de Antioquia y Caldas, aunque su título fue "Genealogía de Algunas Familias Antioqueñas".

Una segunda edición, ya como genealogías, muy aumentada y corregida de su primera obra, en 1942.

Bajo la dirección de su hija, salió al público, en 1973, la tercera edición. Y ya en 1993, por uno de sus nietos, fue publicada una cuarta edición.

 

Queremos rendirle un sencillo homenaje a una de las personas que se puede decir es de los creadores de las genealogías en Colombia, junto con José María Restrepo Sáenz y Gustavo Arboleda Restrepo, quienes nos enseñaron sus conocimientos y por ellos es que estamos en estas inquietudes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2013

 

 

 

QUE LA ALEGRIA DE ESTE NIÑO NOS ACOMPAÑE A TODOS DURANTE EL PROXIMO AÑO DE 2013.

 

Se ve en este niño su deseo de ser un maestro musical.

Y asi todos nosotros tengamos un magnifico 2013 y lo miremos con optimismo.

 

Para todos, los mejores resultados.

 

(en la foto, Milán Cantone Gallo,  4ª ños, New York, diciembre 2012)


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

GenealogiaSureste 1953 FELIZ AÑO 2013 ( Ver Imagenes adjuntas )



---------- Mensaje reenviado ----------
De: Ricardo R. Palmerín Cordero <duardos47@hotmail.com>
Fecha: 1 de enero de 2013 10:43



Muchas felicidades amigas y amigos para el año 2013 y siempre.
 
Envío a Ud.(s), dos registros de bautismos y un matrimonio efectuados en Múzquiz, Coah.
 
1.- Bautismo de Don Ysaac Múzquiz Castellano. año 1883.
 
2.- Bautismo de Don Felipe Múzquiz Aldape. año 1883.
 
3.- Matrimonio de Don Miguel Múzquiz Peña y Doña Emilia Rodriguez de Hoyos. año 1905.
 
LIBROS: DE BAUTISMOS Y DE MATRIMONIOS DE LA VILLA DE MÚZQUIZ, COAH.
 
Márgen izq. 96.  Ysaac  Muzquiz.                              Villa.
 
En Santa Rosa de Muzquiz, a los 2 días de Abril de 1883 yo el Pbro. Francisco de P. Andres, Cura interino bautizé solemnemente á Ysaac. de 8 meses de nacido, hijo legitimo de Juan José Muzquiz y Guadalupe Castellano. Fueron padrinos: Augusto Elizondo y Santos Cortinas. Y para que conste lo firme. Francisco de P. Andres.
 
Márgen der. 152.  Felipe Muzquiz.                             Villa.
 
En Santa Rosa de Muzquiz á los 23 dias de Junio de 1883 yo el Pbro. Francisco de P. Andres, Cura interino, bautizé solemnemente á Felipe de 4 meses de nacido, hijo legitimo de Felipe Muzquiz y Ma. Refugio Aldape. Fueron sus padrinos: Manuel Long y Refugio Muzquiz. Y  para que conste lo firmo. Francisco de P. Andres.
 
Contrajo matrimonio en 2as. nupcias con Felícitas González en esta Parroquia el 29 de Octubre de 1943.- testigos: Arsenio González y Francisco R. Treviño. Ntrio. P. Castro G.
 
Márgen izq.   70.   Diciembre 30.  Miguel Muzquiz y Emilia Rodriguez.
 
En la Parroquia de Sta. Rosa de la Villa de Múzquiz á los treinta dias del mes de Diciembre de mil novecientos cinco yo el Pbro. Francisco de P. Andres Cura interino practicadas las diligencias matrimoniales y hechas las amonestaciones en los dias, doce y y diecisiete de Diciembre, no habiendo resultado impedimento alguno, casé infacie Eclesiae á mis feligreses Miguel Múzquiz. hijo legitimo de Miguel Múzquiz Peña y Anselma Rodriguez originario y vecino de esta soltero de veintitres años de edad y Emilia Rodriguez hija de José del Refugio Rodriguez y            de Hoyos originaria y vecina de esta celibe de        años de edad. Fueron sus testigos Luis Alberto Guajardo y Octaviano de Leon. Francisco de P. Andres.
 
                               Año de 1906.
 
Fuentes. Family Search. Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Días.
 
Investigó y paleografió.
Tte. Corl. Ricardo R. Palmerín Cordero.
Presidente de la Sociedad de Genealogía de Nuevo Leon.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.