viernes, 5 de octubre de 2012

GenealogiaSureste 1807 EICAM 12


Ver en el navegador Compartir: Facebook Twitter E-mail
anuncio_bd_02.jpg
Sábado 13 15:00 Sala 101 "La vida pasa", de Orlando Huerta
  16:30 Sala 104 "Despertando salud a través del conocimiento", de Hugo Robin
  16:30 Sala 102 "The Light Hunters", de Alfonso Treviño Cantú.
  18:00 Sala 104 "Frutario. Cuentos de frutas, amor y desamor", de Mariana García Luna
  10:00 a 12:00 Sala 105 Sesión Magistral del Grupo Escritores Independientes Capítulo Monterrey
 
Domingo 14 16:30 Sala 104 "Buscando un Tesoro", de Édgar Tavitas
  19:30 Sala 104 "Breves relatos de un regiomontano cualquiera", de Luis Manuel Garza Villarreal
       
Lunes 15 16:30 Sala 104 Lectura de poemas de libro inédito "Los ángeles vienen de París" de Bertha Monica Treviño Lozano
  16:30 Sala 101 Diálogo sobre ciencia ficción
  16:30 Sala 102 "Mis decisiones, mi futuro", de Mario Luna
  18:00 Sala 104 Lectura de obra poética "Magia y erotismo"
       
Martes 16 14:30 Sala 102 Conferencia "Sintonízate con la felicidad" y presentación de "Bien que cantaras, dije" de Manuel Soto
  16:30 Sala 104 "Querido Qwerty", de Érika Beatriz Carrillo
       
Viernes 19 16:30 Sala 102 "Perfume de Mareas" de Bertha Mónica Treviño Lozano
       
Sábado 20 10:00 a 12:00 Sala 103 y 104 Sesión Magistral del Grupo Escritores Independientes Capítulo Monterrey
  16:30 Sala 103 Presentación doble:"Goza la Gula" y "Eros: juego, poder y muerte. El erotismo femenino en la narrativa de Luisa Valenzuela", de Dina Grijalva Monteverde
  18:00 Sala 105 "Los guardianes", de Rafael Acosta Ortiz
       
Domingo 21 10:00 a 12:00 Sala 103 y 104 Sesión Magistral del Grupo Escritores Independientes Capítulo Monterrey
       
       




Overall rating
 

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

GenealogiaSureste 1806 [Presentacion del Libro Matrimonios de la Villa de Santiago N.L. 1871 - 1904] Cordialmente Invitados.


---------- Mensaje reenviado ----------
De: Elizabeth Alanis <notification+plolc6oz@facebookmail.com>
Fecha: 4 de octubre de 2012 10:05
Asunto: [Presentacion del Libro Matrimonios de la Villa de Santiago N.L. 1871 - 1904] Cordialmente Invitados.
Para: "Presentacion del Libro Matrimonios de la Villa de Santiago N.L. 1871 - 1904" <genealogia.org.mx@gmail.com>




Overall rating
 

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

GenealogiaSureste 1805 VII REUNIÓN INTERNACIONAL DE LOS ELIZONDO EN MÚZQUIZ.

---------- Mensaje reenviado ----------
De: Ricardo Raúl Palmerín Cordero <duardos43@hotmail.com>
Fecha: 4 de octubre de 2012 14:00
Asunto: VII REUNIÓN INTERNACIONAL DE LOS ELIZONDO EN MÚZQUIZ.




Estimados amigos  amigas.
 
Envío a Uds. el programa para la VII REUNIÓN INTERNACIONAL DE LOS ELIZONDO, que se efectuará en Múzquiz, Coah. en el Museo Histórico de la Ciudad y que se ubica en la esquina de las calles Hidalgo y 5 de Mayo a una cuadra de la Presidencia Municipal y plaza principal ( Anexo una foto de la entrada de Múzquiz y 2 del Museo ).
 
Para las personas que no conocen la región tomar la carretera Monterrey- Monclova, de esta última continuar 88 kms. hacia Sabinas, antes de  llegar a esta Cd. se localiza El Sauz o Roncesvalles, de este lugar dar vuelta a la izquierda rumbo a Barroterán, después siguen Las Esperanzas, Rancherías, Palau y Múzquiz,  de la salida de San Nicolás de los Garza hacia Múzquiz son 322 Kms. 
 
Los esperamos, recuerden compañeros que muchos tienen familiares en Múzquiz.
 
Su amigo.
 
Tte. Corl. Ricardo R. Palmerín Cordero.
 
 
 
 
 

Date: Thu, 4 Oct 2012 11:02:51 -0700
From: ednayelizondo@yahoo.com.mx
Subject: VII REUNIÓN INTERNACIONAL DE LOS ELIZONDO EN MÚZQUIZ.
To: duardos43@hotmail.com; vmge@scsi.com.mx; vmge55@yahoo.com.mx; yolanda.elizondo@hotmail.com

Primos y Amigos, Palmerín, Victor y Yolanda, Saludos cordiales.
Les mando la invitación con el programa para la VII REUNIÓN INTERNACIONAL DE LOS ELIZONDO en Múzquiz Coahuila. ( para la invitación se imprime de un lado donde viene el Ángel y del otro lado el programa y se dobla y queda la invitación )     también mando el formato del registro de asistencia. A Lucas Martínez no lo encontré.
Seguimos en comunicación, cuídense mucho DIOS LOS BENDIGA.

                        Edna Yolanda Elizondo González.



Overall rating
 

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

GenealogiaSureste 1804 TTE.CORL. DE ING. DON CONSTANTINO DE TARNABA.

---------- Mensaje reenviado ----------
De: Ricardo R. Palmerín Cordero <duardos47@hotmail.com>
Fecha: 4 de octubre de 2012 09:43



Buenos días amigas y amigos.
 
Fuentes. Sría de la Def. Nal. Dir. Gral. de Arch. e Hist. Mil.
 
El mes de Abril de 1830 el Sr. General Don Manuel Mier y Terán Comandante General e Inspector de los Estados de Oriente, decía en sus informes " que el asunto de la expedición de Tejas es de la mayor gravedad, interes y en la actualidad el mas dispendioso á la Federacion Mejicana, y por lo mismo exige de su parte una manifestación al Supremo Gobierno que suplica se sirva considerar muy detenidamente por que contribuye á la prosperidad Nacional, á la conservación de su territorio, al lustre y gloria del Presidente, y al honor individual de sus ministros. El departamento de Tejas está  ya en contacto con la nación mas ávida de tierras. Que los Norteamericanos sin que el mundo lo haya sentido se han apoderado sucesivamente de cuanto estaba en toque con ellos. Que en menos de medio siglo se han hecho dueños de Colonias extensas que pertenecieron á España y Francia y de comarcas aun más dilatadas que poseian infinidad de tribus de yndigenas que han desaparecido de la superficie de la tierra. Que no hay potencia como la del Norte que por caminos silenciosos haya hecho conquistas de mayor importancia en todo el mundo. Que comienzan por fingir derechos como en Tejas imposibles de sostener en una discusion seria, que aparentan pretenciones ridiculas fundadas en hechos históricos que nadie admite como el viaje de Lasalle que es una patraña risible pero que sirve de apoyo para demandar a Tejas. Etc. Etc.
 
Entre las personas que acompañaban al Gral. Don Manuel Mier y Terán en su viaje de inspección de límites deTejas con la Luisiana se encontraba el Teniente Coronel de Ingenieros Don Constantino de Tarnaba, en una relación de los Señores Jefes, Oficiales y alumnos del Colegio Militar de fecha 27 de Diciembre de 1832, figuran el Corl. Don Ygnacio Mora y Villamil, Tte. Corl. Casimiro Liceaga, Tte. Corl. Constantino de Tarnava, Capitán Pedro García Conde, Capitán Luis Tola y otros más.
 
Fuentes. Family Search. Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Días.
 
Investigando en los libros de matrimonios y bautismos de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Refugio de Matamoros, localizé las siguientes partidas de la familia del Teniente Coronel de Ingenieros Don Constantino de Tarnaba.
 
LIBRO DE MATRIMONIOS DE LA YGLESIA PARROQUIAL DE NUESTRA SEÑORA DEL REFUGIO DE MATAMOROS. AÑO DE 1835.
 
Márgen izq. el Sr. Crl. D. Constantino Tarnaba con Da. Ma. de los Angeles García.
 
En la Villa de Matamoros en 15 de Julio de de 1835, Yó el Cura Casé infacie eclesie, al Teniente Coronel D. Constantino de Tarnaba soltero originario de Polonia, y residente en esta Republica ha catorce años hijo legitimo de D. Juan de Tarnaba, y Malchesqui, y Da. Catarina Blasinka: con Da. Ma. de los Angeles Garcia originaria de esta, viuda de Don Ramon Lafon, sepultado en esta Ciudad: habiendo precedido las dispensas necesarias siendo testigos, Dn. Dem°. Salazar, y  D. Rafael García, y para que conste lo firmé. José Ma. Rodriguez.
 
LIBRO DE BAUTISMOS DE LA YGLESIA PARROQUIAL DE NUESTRA SEÑORA DEL REFUGIO DE MATAMOROS.
 
Márgen izq. Rafael. Ciudad.
En la C. de Matamoros en 20 de Abril de 1836. Yo el Cura parroco bautise solemnemente y puse los Stos oleos y crisma á Rafael de 2 meses h.l. de D. Constantino Tarnaba y Da. Ma. de los Angeles Garcia, Padrinos D. Rafael Garcia y Doña Guadalupe Sisneros ( sus abuelos maternos ) a quienes les adverti su obligacion y parentesco y para que conste lo firmé. José Ma. Rodriguez.
 
Márgen izq. Maria Rosa Eulalia de Guadalupe.  Ciudad.
En la Ciudad de Matamoros en 11 de Abril de 1837. Yó el Cura parroco bautise solemnemente y puse los Stos. Olios  y Crisma á Ma. Rosa Eulalia de Guadalupe de 2 meses h.l. de Dn. Constantino Tarnaba y Da. Ma. de los Angeles Garcia Padrinos D. Adriano Wol y Da. Ma. Felipa Garcia a quienes adverti su obligacion y parentesco y para que conste lo firmé. José Ma. Rodriguez.
 
Márgen izq. 453. Fernando Tarnava   Ciudad.
En la Ciudad de Matamoros en 24 de Agosto de 1840. Yó el Cura bautise solemenmente y puse los Stos. Olios y Crisma á Fernando nacido el 25 de Julio ppdo. hijo legmo. del Sor. D. Constantino de Tarnava y de la Sra. Da. Ma. de los Angeles Garcia, fueron sus padrinos D. Ramón Lafon y la Sra. Da. Guadalupe Sisneros, á quienes adverti su obligacion y parentesco  y para que conste lo firmé. José Ma. Rodriguez.
 
Nota. me falta localizar el bautismo de otra niña llamada Maria Paz que nació el año de 1843 y que se casó en Matamoros el 19 de Abril de 1858 de 15 años de edad, con el Sr. D. Antonio Garza Chapa de 31 años originario de Reynosa,Tamps. hijo de Don Juan Nepomuceno Garza y Da. Rosario Chapa.
 
Doña María de los Angeles García Cisneros se casó en su primer matrimonio con Don Ramón Lafon el primero de Marzo de 1824, después envío este registro.
 
Investigó, localizó y paleografió dichas partidas.
Tte. Corl. Ricardo R. Palmerín Cordero.
Presidente de la Sociedad de Genealogía de Nuevo Leon.

Overall rating
 

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.