martes, 3 de abril de 2012

GenealogiaSureste 1519 EL COMPOSITOR RICARDO PALMERÍN PAVÍA. 1887-1944. (1)

From: Ricardo Raúl Palmerín Cordero <duardos43@hotmail.com>
Date: 2012/4/3


Hola amigas y amigos.
 
Envío el registro del bautismo de Don José Bernavé Hernández Palmerín, así como los de nacimiento Civil y Eclesiástico de su hijo Ricardo Bernabé Palmerín Pavía, compositor de prestigio internacional autor de la musica de " Peregrina " " Las Golondrinas " y muchas más.
 
Don José Bernavé era originario de Puruándiro, Mich. y primo de mi abuelo Don Santiago Palmerín Martinez del mismo origen, Don Bernavé fué Soldado a las órdenes del Teniente Coronel Nicolás de Régules en la Primera Compañía de Tiradores del Batallón de Cazadores de Nueva Reforma, participando en combates durante la Guerra de Reforma e Intervención Francesa.
 
Mi padre nos contaba que mi abuelo y hermanos habian sido Chinacos " Guerrilleros liberales durante la Intervención ".
 
 El Capitán Don Bernavé por su situación de militar llega a la Villa de Tekax del Estado de Yucatán donde se enamora de la niña Doña Felicia Pavía Herrera quien tenía doce años, ante la oposición de sus padres para casarse con Felicia, Don Bernavé firma un documento por el cual se compromete bajo el sagrado juramento y de su palabra de Honor en su carácter de Capitán del Ejército Mejicano a observar y cumplir legal y fielmente los puntos sig: No sacar a Vuestra hija fuera del Estado bajo ningún pretexto, observar puntual y debidamente las indicaciones y órdenes respecto a mi suegra y su otra hija a fin de no dar lugar a ventas que se presenten y estar unido al Cap. Padre Político, para trabajar y afrontar los recursos posibles a fin de llevar y combatir las penalidades que nos puedan sobrevenir.
 
Al formar su familia en Yucatán Don Bernavé invierte los apellidos de sus padres,  el  de su madre Antonia Palmerín como Hernández y a su padre Don Eligio Hernández como Palmerín.
 
Don Bernavé y Doña Felicia se casaron el 4 de Agosto de 1870 en Tekax. el de 31 años y ella de 13  de esta unión nacieron 8 niños y 6 niñas.
 
A continuación transcribo los registros de nacimiento de Don Bernavé y de su hijo Ricardo Bernabé.
 
LIBRO DE BAUTISMOS DE PURUANDIRO, MICH. FILM. AÑOS 1839-1844.
 
Márgen izq. José Bernavé de este pueblo.
 
En el año del Sor. de mil ochocientos treinta y nueve á once de Junio: Yo el Br. D.Ygnacio Antonio Roman, Cura,Juez Ecco. de este partido de Puruandiro; bautisé solemnemente, puse oleo, y crisma a un infante de sinco dias de nacido en este pueblo, y por nombre le puse José Bernavé, hijo legítimo de Eligio Hernandez, y Antonia Palmerín, fueron sus Padrinos José María, y Antonia Sanchez hermanos, les advertí su obligacion y parentesco espiritual. y para que conste lo firme.Ygnacio Antonio Román.
 
OFICIALIA DEL REGISTRO CIVIL DE TEKAX,YUC. AÑO DE 1887.
 
Márgen izq. No.97. Ricardo Bernabé Palmerin, hijo de Bernabé Palmerin de cuarenta y siete años y de Feliciana Pavía de treinta años.
 
En la Ciudad de Tekax, á siete de Abril de mil ochocientos ochenta y siete años siendo las cuatro de la tarde ante mi Francisco Galera oficial del Registro Civil, compareció Bernabé Palmerin de cuarenta y siete años casado telegrafista y vecino del tercer cuartel. y dijo: que el día tres del presente a la una y y cuarto de la mañana nació en el mismo cuartel el niño Ricardo Bernabé Palmerin hijo del declarante y de Feliciana Pavia de treinta años nieto por el padre de Eligio y de Antonia Hernandez ya finados y por la madre de José de la Rosa ya finado y de Juana Herrera. estando presentes los testigos Enrique Castillo de treinta y dos años y José Ma. Dominguez de treinta y cinco años,ambos casados labradores y delamisma vecindad, dispuse levantar esta acta que fue leida y quedan conformes firmandola para constancia= Francisco Galera=B. Palmerin= E. Castillo=José Ma. Dominguez.
 
LIBRO DE BAUTISMOS DE LA IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA DE TEKAX, YUC.FILM. AÑOS 1885-1895.
 
Márgen izq.Pag. 208 Reg. 623 Ricardo Bernabé Palmerin  de Tekax.
 
En dia quince de Junio de mil ochocientos ochenta y siete años: recibió solemnemente el santo bautismo en esta Santa Yglesia parroquial de San Juan Bautista de Tekax, un niño que nació el diez y nueve del mes pasado hijo legítimo de D. Bernabé Palmerín y de Da. Feliciana Herrera. abuelos paternos Eligio y de Antonia Hernandez, maternos Juana Herrera. Yo el Cura y Vicario hise este bautismo siendo padrino D. Miguel Araujo aquien advertí el parentesco espiritual y obligaciones que contrajo con el ahijado y sus padres: impusele por nombres Ricardo Bernabé y dile por abogado á San Juan Bautista lo que certifico y firmo.
 
Fuentes. LibroTekax Cuna e inspiración de Ricardo Palmerín de Miguel Civeira Taboada.
 
Family Search. Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Días. Archivos Parroquiales y Registro Civil.
 
La fecha del nacimiento del Compositor es correcta en el Registro Civil y la eclesiástica está equivocada. 
 
 
Nota. al bautisarme en la Cd. de Montemorelos, N.L. me pusieron el nombre de Ricardo por Don Ricardo Palmerín Pavía quién era primo de mi padre.
 
Investigó y paleografió.  
 
Tte. Cor. Ricardo Raúl Palmerín Cordero



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

GenealogiaSureste 1518 DEFUNCIÓN DEL GRAL. DON MIGUEL BARRAGAN. AÑO DE 1836.

---------- Mensaje reenviado ----------
De: Ricardo Raúl Palmerín Cordero <duardos43@hotmail.com>
Fecha: 3 de abril de 2012 12:11
Asunto: DEFUNCIÓN DEL GRAL. DON MIGUEL BARRAGAN. AÑO DE 1836.


Hola amigas y amigos.
 
Envío el registro de la defunción del Señor General  Don Miguel Barragán.
 
Fuentes. Family Search. Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Días.
 
LIBRO DE DEFUNCIONES DE LA CATEDRAL DE LA CD. DE MÉXICO.
 
 
Márgen izq. No. 220 El Exmo. Sr. Presidente Ynterino de la Republica Méjicana Dn. Miguel Barragan. Casado.
 
En cuatro de Marzo de mil ochocientos treinta y seis hechas las exequias en esta Santa Yglesia Cathedral se le dio Sepultura Eclesiastica en la bobeda del Altar de los Santos Reyes de dicha Cathedral, al cadaver del Exmo. Señor Don Miguel Barragan, Presidente Ynterino de la Republica Méjicana, casado con la Exma. Señora Doña Manuela Trebuesto de Barragan hizo disposicion testamenteria; recibió los Santos Sacramentos, murio el día primero del expresado Marzo en el Palacio Nacional.
 
Investigó y paleografió.
Tte. Cor. Ricardo Raúl Palmerín Cordero


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

GenealogiaSureste 1517 MUERTE DEL ALFEREZ DON AGUSTIN CORDERO. AÑO DE 1805.

---------- Mensaje reenviado ----------
De: Ricardo Raúl Palmerín Cordero <duardos43@hotmail.com>
Fecha: 2 de abril de 2012 10:08


Hola amigas y amigos.
 
Envío el registro de la muerte a manos de los Yndios enemigos del Alferez  1°. del Presidio de Río Grande Don Agustín Cordero.
 
Fuentes. Family Search. Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Días.
 
LIBRO DE DEFUNCIONES DE LA YGLESIA PARROQUIAL DEL VALLE DE SANTA ROSA MARIA DEL SACRAMENTO. CD. M.MÚZQUIZ,COAH.
 
Márgen izq. Dn. Augustin Cordero.  Alfz. 1°.
 
En veinte y nueve de Marzo de mil ochocientos cinco en la Yglesia Parroquial de este Valle de Sta. Rosa Maria del Sacramento ayandose en el establecida la Compañia de la Babia dí eclesiastica sepultura con entierro Mayor Vigilia y Misa al cuerpo, de Dn. Augustin Cordero Alfz. 1°. de Río Grande que murió á manos de los Yndios enemigos resivió los Santos Sacramento de Penitencia y Sagrada Uncion no testó por que no hubo lugar y para que conste lo firmé. Br. Jph. Manuel Camacho.
 
 
investigó, localizó y paleografió.
Tte. Cor. Ricardo Raúl Palmerín Cordero




--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

domingo, 1 de abril de 2012

GenealogiaSureste 1516 MATRIMONIO DE DON GERÓNIMO ELIZONDO Y DOÑA MA. DEL REFUGIO GARZA. AÑO 1888.

---------- Mensaje reenviado ----------
De: Ricardo Raúl Palmerín Cordero <duardos43@hotmail.com>
Fecha: 30 de marzo de 2012 08:18
Asunto: MATRIMONIO DE DON GERÓNIMO ELIZONDO Y DOÑA MA. DEL REFUGIO GARZA. AÑO 1888.


Hola amigas y amigos.
 
Envío el registro del matrimonio de Don Gerónimo Elizondo Elizondo y de Doña María del Refugio Garza Herrera, ella hermana de Don Prisciliano Garza Herrera ancestro de mi esposa por sus abuelos: materno Raúl Tijerina Garza y paterna Sarita Garza Jiménez.
 
En el registro del bautismo de Don Prisciliano,hermanos y hermanas su apellido paterno es DE LA GARZA.
 
Fuentes. Family Search. Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
 
LIBRO DE MATRIMONIOS DE LA IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA ROSA DE CD. M. MÚZQUIZ, COAH.
 
Márgen izq. No. 34 Geronimo Elizondo y Ma. del Refugio Garza.
 
En la Yglesia Parroquial de Santa Rosa de Múzquiz á los trece dias de Febrero de mil ochocientos ochenta y ocho, yo el Presbitero Francisco de P. Andres cura interino practicadas las diligencias matrimoniales y hechas las proclamas en los días 1, 5, y 12 de Febrero y no haviendo resultado impedimento canonico alguno, casé y velé á mis feligreses Geronimo Elizondo hijo legitimo de Juan Elizondo y Trinidad Elizondo, soltero de 40 años originario y vecino de esta, y Ma. del Refugio Garza hija legitima de Antonio Garza y Juana Herrera, celibe de 27 años originaria de Lampazos y vecina de esta, fueron los testigos Julian Gonzalez y Octaviano de Leon y para que conste lo firmo. Francisco de P. Andres.
 
Investigó y paleografió. 
 
Tte. Cor. Ricardo Raúl Palmerín Cordero




--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

GenealogiaSureste 1515 De alianzas, matrimonios y familias en el Noreste Novohispano. Miguel Ramos Arizpe Cartel de espejos María Isabel Saldaña

http://impreso.milenio.com/node/9138764


Francisco Javier Rodríguez Gutiérrez autor del libro: Dos familias en la conformación del Noreste Novohispano. Siglos XVII - XIX nos regala una estupenda investigación “de las estrategias de algunas familias norteñas para adquirir, conservar o acrecentar su poder y presencia en el noreste”.
El ensayo trata de la genealogía de dos familias: Los Ramos de Arriola y los Arizpe-Fernández de Castro; clan al que pertenece el ilustre coahuilense Miguel Ramos Arizpe, pero no sólo eso, da cuenta de las ramas familiares de este personaje y a través de documentos nos reseña la vida de este noreste, principalmente Saltillo y Monterrey. De cómo la economía y la política se desarrolla en este espacio geográfico: la frontera, este norte agreste, duro, donde los indígenas belicosos obligaban a sus habitantes a luchar por la tierra y al mismo tiempo a ser soldados y labriegos.
Una historia de conquista y colonización y de como estas dos familias en las que se encuentran: propietarios, funcionarios, conquistadores, colonizadores y clérigos se convierte en un “estudio de caso” similar a otras familias del Virreinato de la Nueva España en donde las alianzas matrimoniales y familiares hacían fuerte a los clanes y era una estrategia para “conservar prerrogativas como grupo étnico y social, lo que les permitió acceder a ámbitos de riqueza y poder, consolidar su presencia...y redes de poder económico y político y mantenerse en las estructuras de dominio”.
En los documentos presentados por el autor se señalan los testamentos, compras, fundos legales y las cofradías entre otros a las que estas familias pertenecían y que dan cuenta de la vida privada y cotidiana y que explican el mundo novohispano de este región del noreste.
Las Provincias Internas del Oriente estaban conformadas por el Nuevo Reino de León, Nuevo Santander, Coahuila y Texas. En San Nicolás de la Capellanía, en tiempos en que la región de Saltillo y Parras pertenecían a la Nueva Vizcaya nació Ramos Arizpe, estudió en Monterrey, Guadalajara y ciudad de México. El 7 de noviembre de 1811 ante las Cortes de Cádiz como diputado americano por la provincia de Coahuila trata la situación de las Provincias Internas de Oriente en su conocida obra: Memoria presentada a las Cortes por don Miguel Ramos Arizpe, diputado por Coahuila, sobre la situación de las Provincias Internas de Oriente. En el marco de esta investigación este 29 de marzo en el Museo Regional de la Laguna con la participación del autor y del licenciado Jesús Sotomayor Garza brindaron un excelente coloquio sobre El juicio político de Miguel Ramos Arizpe. Compromisos de vida, lecciones que aprender y ejemplos a seguir. Ciudadanía, libertad, derechos y obligaciones, tema actual en este siglo XXI y denunciado en las Cortes de Cádiz por Ramos Arizpe.

--
(desde mi SmartPhone)
Benicio Samuel Sanchez
Genealogista e Historiador Familiar

Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Office (81) 8393 0011         Cellphone 811+513+8354  Skype: Genealogia.org.mx

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"
Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar”.
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

GenealogiaSureste 1514 Volume 16 Familes of General Teran http://home.earthlink.net/~genteran/gtmv16.pdf

--------- Forwarded message ----------
From: Crispin Rendon <crispin.rendon@gmail.com>


This email is going out to the hundreds of people in my genealogy address book. There is no reason to respond unless you want me to delete your email address.

 

Below find a link to the final volume of a 16 volume series.

 

This book has marriage and family information on the 306 marriage records found for

Nuestra Senora de la Soledad parish church in General Teran for the years of 1902-

1911.

 

Families of General Teran, Nuevo Leon, Mexico Volume Sixteen (1902-1911)

http://home.earthlink.net/~genteran/gtmv16.pdf

 

 

Best Regards,

Crispin Rendon

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

GenealogiaSureste 1513 DEFUNCIÓN DEL CAPITAN DON JOSEPH DE RABAGO. AÑO DE 1813.

---------- Mensaje reenviado ----------
De: Ricardo Raúl Palmerín Cordero <duardos43@hotmail.com>
Fecha: 1 de abril de 2012 14:04
Asunto: DEFUNCIÓN DEL CAPITAN DON JOSEPH DE RABAGO. AÑO DE 1813.


Hola amigas y amigos.
 
Envío el registro de la defunción del Capitán Don Joseph de Rabago.
 
Fuentes. Family Search. Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Días.

 
LIBRO DE DEFUNCIONES DEL VALLE DE SANTA ROSA MARÍA DEL SACRAMENTO. CD. M. MÚZQUIZ, COAH.
 
Márgen izq. el Capn. Dn. Joseph de Rabago Marzo 31 de 1813.
 
AÑO DEL SEÑOR DE 1813.
 
En treinta y uno de Marzo de mil ochocientos trese en la Yglesia Parroquial de este Valle de Sta. Rosa Maria del Sacramento  ayandose en el establecida la Compañía Precidial de Sn. Antonio Bucareli de la Babia di eclesiastica sepultura con entierro Mayor Vigilia y Misa al cuerpo del Capitan de esta Compañia Dn. Jph. de Rabago Marido que fué de Da. Mariana de Ecca y Musquis recivió los Santos Sacramentos de Penitencia Eucaristia y Sagrada Uncion no testó por que no tubo tiempo murió de Ydropecia y para que conste lo firmé. Br. Jph. Manuel Camacho.
 
Investigó y paleografió.
Tte. Cor. Ricardo Raúl Palmerín Cordero




--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.