jueves, 8 de abril de 2010

GenealogiaSureste 432 [AFEHC] Boletín de la AFEHC del 2010-03-04



la AFEHC le informa de la publicación de un nuevo ejemplar de su boletín. Este mensaje responde a su suscripción para recibirlo.

Por si acaso su programa no le permite leer bien este mensaje : Oprimir aquí.

Logo AFEHC

Boletín de la AFEHC n°44

: Enero-marzo de 2010 ISSN 1954-3891

Editorial de la redacción

Cuarenta y cuatro entregas ininterrumpidas componen, hasta el momento, la historia de un boletín promovido por un grupo de académicos que se juntaron a raíz de los congresos centroamericanos de historia que se organizan a lo largo del istmo desde hace veinte años (el próximo se celebrará en Managua, en julio de este año) con la idea de fomentar las Ciencias Sociales y las Humanidades y la cooperación entre investigadores. El espacio regional centroamericano, desde el principio, nos ha parecido pertinente y las diversas temáticas que siguen desarrollándose demuestran el afán de presentar trabajos que tengan un nivel científico siempre más alto, aprovechando las oportunidades ofrecidas por las perspectivas de comparación que fomentamos.
Los retos de este número, coordinado por el investigador David Díaz Arias, obligan a replantear el sentido de los conceptos de "Ritos, héroes y memorias", percibidos como "fórmula fundamental para la invención de la identidad nacional". En este rico "dossier" se exploran tres países (Honduras, Nicaragua y Costa Rica) y se proponen diversos periodos históricos que deambulan entre el siglo XIX y el siglo XX.
La AFEHC se concibe también como un espacio de experimentación del trabajo colectivo a través de su proyecto de Diccionario Biográfico Centroamericano, obra que podría parecer tradicional en su concepción, pero que, asentándose desde el principio en la herramienta informática, permitirá en un futuro cercano facilitar el estudio de las redes sociales entre los grupos de poder del siglo XVI al siglo XIX (al ofrecer la posibilidad de visualizar gráficamente los lazos sociales que unían a los actores). Este número ofrece cuatro biografías (dos del siglo XVII y dos del siglo XVIII) completamente inéditas lo que permite alcanzar el número de 240 biografías publicadas.
Volvemos a informar de los fundamentos del proyecto, el cual reserva privilegios a los investigadores que aceptan participar en el mismo, al permitirles consultar el campo de fuentes que está publicado debajo de cada biografía.
Además, los lectores descubrirán una nutrida sección de reseña de libros, ahora siempre presente en el boletín, gracias al compromiso y al trabajo de coordinación realizado por Laura Matthew y Emilie Mendoca. De esta forma, el boletín permite una rápida distribución y entrega de información sobre la producción académica histórica de Centroamérica. Rogamos a los lectores que no duden en entrar en contacto con nosotros si quieren que sus libros de historia de Centroamérica sean reseñados.

Ritos Nacionales, Héroes y Memorias de Guerra en Centroamérica. Siglos XIX-XX

Ritos, héroes y memorias constituyen una fórmula fundamental para la invención de la identidad nacional. De tal forma, es del panteón seleccionado por las historias republicanas y de la narrativa histórica escrita por los arquitectos de la memoria nacional de donde emergen los nombres, las fechas y los acontecimientos que las sociedades modernas celebran como el inicio de su vida o como la fundación de su sueño de nación. Y es en la puesta en escena de la conmemoración de ese pasado, que se…

(por David DíAZ ARIAS) Leer mas...

Jura y conjura en el naciente Estado costarricense: las representaciones del poder en la jura de la Constitución de 1844 y la rebelión de las autoridades militares en San José y Alajuela por David Díaz Arias

Este artículo explora la forma en que, en Costa Rica, se presentaba hacia 1844 (cuando se jura una nueva constitución política) la representación de lo político y lo constitucional y el papel de los ritos en la afirmación de ese imaginario antiguo-moderno. Sobre lo primero, el artículo se interesa en descubrir en qué medida en Costa Rica el régimen de representación política desarrollaba una identificación entre el poder establecido y la opinión y los deseos de la población del país; es decir, si la Asamblea Constituyente que declara la Constitución de 1844 y el gobierno que la apoya, la presentan como la materialización de la opinión pública y, por consiguiente, a sus investiduras como una representación de la soberanía popular. Partiendo de esta premisa, se inspecciona el discurso político que se presenta en la jura de la Constitución y, para acabar, la manera en que se legaliza e ilegaliza un movimiento en contra de esa carta magna y, por ende, del poder representativo de aquellos que la emitieron.

Marte en un bochinche. Guerra, modernismo y nación en la Nicaragua de 1896 por Iván Molina Jiménez

El presente artículo analiza el imaginario creado por el periódico El Heraldo de la Guerra a propósito del conflicto que, en la Nicaragua de 1896, enfrentó al gobierno de José Santos Zelaya con los liberales de León. Las particularidades de esta confrontación, en la que los conservadores de Granada combatieron a disgusto a favor de un régimen al que se oponían, explican en mucho que, en vez de recuperar las recientes tradiciones locales de invención de la nación, la propaganda oficial, a tono con el temprano modernismo de esa época, apelara a la Antigüedad clásica para ofrecerle a quienes defendían el orden establecido un referente básico con el cual identificarse.

"El gesto que se perpetúa en el bronce". León Cortés, caudillismo e imaginería de la Guerra Civil. 1936-1952. por Alejandro Bonilla Castro

El presente artículo ofrece un acercamiento al análisis de la figura de León Cortés y la construcción de su memoria como caudillo en el contexto del llamado régimen de los ocho años (1940-1948). Se hará especial énfasis en las confrontaciones de los discursos acerca de León Cortés por parte del calderocomunismo y la oposición, en los mecanismos simbólicos que elevaron a León Cortés a la figura de mártir y el uso de dicho simbolismo como catalizador emotivo de la violencia que culminó en la Guerra Civil y su posterior recuerdo en el complejo escultórico.

Los recuerdos quebrados del 48 por Isabel Gamboa Barboza

De cómo vivieron, hombres y mujeres pobres, habitantes de zonas rurales de Costa Rica, las guerras de los años 1948 y 1955, trata el trabajo que usted se dispone a leer. Se interesa sobre todo por las representaciones y los sentimientos que dichos acontecimientos causaron a estas personas. Como resultado del análisis de las entrevistas en profundidad que se les hizo, puede sugerirse que se da una relación entre guerra y pobreza al menos en dos sentidos; uno metafórico, en tanto la vida misma se vive como una guerra, y otro concreto, por cuanto la guerra trajo para ellas y ellos vivencias y consecuencias, materiales y emocionales, que se ubican en el plano de lo que ha dado en llamarse, la realidad real.

La Guerra de las Cien horas: La historia y el mito 40 años después por Carlos Pérez Pineda

El autor del ensayo considera que la memoria colectiva del conflicto armado entre Honduras y El Salvador en 1969 ha sido conservada de manera desigual en ambos países a través de tres vertientes: la académica, la mediática y la historia militar. A pesar de constatar la existencia de contradicciones y tensiones ineludibles entre las tres vertientes del recuerdo de la llamada Guerra de las Cien Horas, el autor propone una colaboración, basada en un diálogo respetuoso, entre académicos, cronistas mediáticos y militares para entender mejor los acontecimientos de 1969.

Entre la Historia y la Trascendencia: El Padre Guadalupe Carney y la lucha por la reforma agraria en Honduras por Kevin P. Coleman

En la década de 1980 James Hanley Carney escribió un libro, que era a la vez la historia de su vida y una crónica detallada del movimiento campesino en Honduras. Para ese tiempo, ya no utilizaba su nombre de pila. Desde hacía veinticuatro años era conocido simplemente como el Padre Guadalupe. O, como él solía decirle a la gente: "Solo díganme Lupe." Este hombre, que se había abstenido de usar honoríficos y había cambiado su nombre y con ello su identidad, se encontraba ahora al final de su quinta década de vida. En ese momento era también un hombre sin patria. El próposito de este trabajo es analizar y contextualizar el contenido de la autobiografía de Carney y determinar la ideología codificada en el uso del género de la autobiografía. Al mismo tiempo, el autor intenta resistir la tentación de "fortificar" el significado o la memoria histórica de una figura tan compleja como fue el Padre Guadalupe.

Próximas convocatorias

  • Boletin N°45 : La comunicación social en Centroamérica (XIX-XX)
  • Boletin N°46 : Los procesos de construcción de identidades nacionales en Centroamérica a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
  • Boletin N°47 : Historia de los puertos en centroamérica y en el Caribe.
  • Boletin N°48 : Los mapas en la historia centroamericana

Diccionario Biográfico Centroamericano

  • ORTIZ DE LETONA, Pascasio Apuntes biográficos sobre el único centroamericano que tiene un lugar en el panteón de los insurgentes mexicanos.
  • ÁLVAREZ DE VEGA, Alonso Un miembro del grupo privilegiado de la ciudad de Santiago de Guatemala protege y acrecienta su poder económico y su prestigio social.
  • GUIRAOLA Y CASTRO, Agustín de Discriminación de un funcionario real por tratar de corregir procedimientos administrativos anómalos que afectaban al fisco.
  • MARTÍNEZ TÉLLEZ, Juan Las posibilidades económicas, las interacciones sociales y el matrimonio de un miembro del grupo de privilegiados de la ciudad de Guatemala, le permitieron alcanzar cargos públicos que le dieron prestigio y reconocimiento sociales que tanto se añoraba en la época colonial.

Reseñas de libros, articulos o impresos

Transcripciones

Noticias recientes

  • Novedad bibliográfica :Tres artículos sobre historia de Centroamérica en la Revista complutense de historia de América (España)
  • Novedad bibliográfica :Dos artículos sobre historia de Centroamérica en el Anuario de Historia Regional y de las Fronteras (Colombia)
  • Nuevo recurso electrónico :Africanos y afrodescendientes en Centroamérica: fuentes y estrategias recientes para su estudio
  • Convocatoria :El nacimiento de la libertad en la Península Ibérica y Latinoamérica. Orígenes, Evolución y Debates
  • Nuevo recurso electrónico :Enlace Académico - 6º Informe Semanal - Biblioteca José Cecilio del Valle

Biblioteca de enlaces razonados





--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

GenealogiaSureste 431 Registro niño hallado



---------- Mensaje reenviado ----------
De: Ricardo Raúl Palmerín Cordero
Fecha: 7 de abril de 2010 13:04
Asunto: Registro niño hallado
Para: Samuel Benicio Sanchez <genealogia.org.mx@gmail.com>



Mi estimado amigo Samuel, en primer lugar te mando un afectuoso saludo con mis mejores deseos para ti y tu apreciable familia.-
 en seguida te envío el registro de un niño hallado, el cual investigué, paleografié y lo transcribo tal como está en "el libro de bautismos de los años de 1789-1792, image(8) de la Parroquia del Real del Sr.San José del Parral( Hidalgo del Parral, Chih.).-
 
" En la Yglesia Parroquial de este Real del Sor.Sn.José del Parral, á ocho de octubre de mil setecientos ochenta y nueve años: Yó Don Fernando Cortes del Rey, presbitero con licencia del Sor.Apoderado del Sor. Cura propietario de dicha Yglesia bautizé a un niño que fue hallado en la casa de Don Joachin Madero, soltero español,parroquiano de dicha yglesia que al presente vive y havita en la calle de las Flores; al qual le fue puesto por nombre, José Estevan Francisco Juan Nepomuceno, cuios padres no saben, ni conocen,y fue su padrino que lo tuvo y recibió el dicho Dn. Joachin Madero, soltero parroquiano de dicha Yglesia, a quien le advertí el parentesco espiritual y la obligación que tenía de enseñarle lo que conviene saber para ser buen christiano y lo firmé con dicho Sor. Apoderado.-
    José Tirso Bustamante                   Fernando Cortes del Rey
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tte. Cor. Ricardo Raúl Palmerín Cordero



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

miércoles, 7 de abril de 2010

GenealogiaSureste 430 VIVE EL PRESENTE...

 


¿Te falta espacio para tus correos? Enciende tu hotness con Hotmail

martes, 6 de abril de 2010

GenealogiaSureste 429 MENSAJE SOLO PARA MIEMBROS DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS ULTIMOS DIAS

Feliz Navidad!!!


--
Benicio Samuel Sanchez
Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Cell Phone (81) 1667-2480

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"


Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

lunes, 5 de abril de 2010

GenealogiaSureste 428 Microfilmado en Cadereyta Jimenez, Nuevo Leon

Amigos,

En RecordSearch (mal llamado pilot) esto es lo que aparecera segun se termine de digitalizar, si faltaron libros me  interesa para digitalizarlos (se incluye el Parroquial y el Civil)


Iglesia Católica. San Juan Bautista (Cadereyta Jiménez, Nuevo León) (Main Author)

Film Notes
Note - Location [Film]
Indice de bautismos 1801-1863 -  FHL INTL Film [ 605367 ]
Indice de bautismos 1871-1886, 1891-1899 -  FHL INTL Film [ 605368 ]
Indice de bautismos vol. 7-8 1899-1933 -  FHL INTL Film [ 1699964 Items 3-4 ]
Indice de bautismos vol. 8 1933-1937 -  FHL INTL Film [ 1699965 Item 1 ]
Bautismos 1762-1764, 1774-1795 -  FHL INTL Film [ 605355 ]

Bautismos 1763-1818 -  FHL INTL Film [ 1162847 Item 3 ]

Bautismos 1796-1825 -  FHL INTL Film [ 605356 ]

Bautismos 1818-1846 -  FHL INTL Film [ 1162848 ]

Bautismos 1825-1835 -  FHL INTL Film [ 605357 ]
Bautismos 1835-1842 -  FHL INTL Film [ 605358 ]
Bautismos 1842-1846 -  FHL INTL Film [ 605359 ]
Bautismos 1849-1862 -  VAULT INTL Film [ 605360 ]
Bautismos 1862-1868 -  FHL INTL Film [ 605361 ]
Bautismos 1868-1874 -  FHL INTL Film [ 605362 ]
Bautismos 1876-1881 -  FHL INTL Film [ 605363 ]
Bautismos 1884-1891 -  FHL INTL Film [ 605364 ]
Bautismos 1892-1896 -  FHL INTL Film [ 605365 ]
Bautismos 1896-1901 -  FHL INTL Film [ 605366 ]
Bautismos vol. 35-36 1901-1907 (p. 668) -  FHL INTL Film [ 1699960 ]
Bautismos vol. 36 1907 vol. 38-41 1909-1920 (falta vol. 7) -  FHL INTL Film [ 1699961 ]
Bautismos vol. 41-45 1920-1929 -  VAULT INTL Film [ 1699962 ]
Bautismos vol. 45-48 1929-1938 -  VAULT INTL Film [ 1699963 ]
Bautismos vol. 48-49 1939-1940 -  FHL INTL Film [ 1699964 Items 1-2 ]
Confirmaciones 1869-1902 -  VAULT INTL Film [ 605369 ]
Confirmaciones vol. 2-4 1921, 1922, 1929 -  FHL INTL Film [ 1699965 Items 2-4 ]
Matrimonios 1710-1795, 1822-1828 -  FHL INTL Film [ 605370 ]

Matrimonios 1710-1888 -  FHL INTL Film [ 1162849 Item 1 ]

Matrimonios 1828-1849 -  FHL INTL Film [ 605371 ]
Matrimonios 1858-1889 -  FHL INTL Film [ 605372 ]
Matrimonios 1896-1906 -  FHL INTL Film [ 605373 ]
Matrimonios con diligencias vol. 11-13 1906-1924 -  FHL INTL Film [ 1699965 Items 5-8 ]
Matrimonios con información matrimonial vol. 11 1919-1920 vol. s/n 1920-1928 vol. 15 1928-1929 -  FHL INTL Film [ 1699966 ]
Matrimonios con información matrimonial vol. 15-16 1929-1933, 1938-1940 -  VAULT INTL Film [ 1699967 Items 1-3 ]
Información matrimonial 1786-1829 -  FHL INTL Film [ 605374 ]
Información matrimonial 1895-1868 -  FHL INTL Film [ 605375 ]
Información matrimonial vol. s/n 1903 (incluye confirmaciones de 1908, 1911) -  VAULT INTL Film [ 1699967 Item 4 ]
Información matrimonial vol. s/n 1903-1908 vol. 8-9 1910-1913 -  VAULT INTL Film [ 1699968 ]
Información matrimonial vol. 9 1913-1914 -  VAULT INTL Film [ 1699969 Item 1 ]
Defunciones 1754-1763, 1829-1840 -  FHL INTL Film [ 605377 ]
Defunciones 1840-1846 -  FHL INTL Film [ 605378 ]
Defunciones 1853-1889 -  FHL INTL Film [ 605379 ]
Defunciones vol. 10 1916-1947 -  VAULT INTL Film [ 1699969 Item 2 ]
Cofradías 1789-1824, 1889-1905 -  FHL INTL Film [ 605376 ]

------------------------------------------------------------********-----------------------------------------------------

CIVIL:

Nacimientos 1861-1868 -  FHL INTL Film [ 683180 ]
Nacimientos 1868-1873 -  VAULT INTL Film [ 683181 ]
Nacimientos 1874-1878 -  VAULT INTL Film [ 683182 ]
Nacimientos 1879-1880 -  VAULT INTL Film [ 683183 ]
Nacimientos 1881-1882 -  VAULT INTL Film [ 683184 ]
Nacimientos 1883-1885 -  VAULT INTL Film [ 683185 ]
Nacimientos 1886-1887 -  VAULT INTL Film [ 683186 ]
Nacimientos 1888-1891 -  VAULT INTL Film [ 683187 ]
Nacimientos 1892-1895 -  VAULT INTL Film [ 683188 ]
Nacimientos 1896-1897 -  VAULT INTL Film [ 683189 ]
Nacimientos 1898-1899 -  VAULT INTL Film [ 683190 ]
Nacimientos 1900-1902 -  VAULT INTL Film [ 683191 ]
Nacimientos 1904-1906 -  VAULT INTL Film [ 683192 ]
Nacimientos 1907-1908 -  VAULT INTL Film [ 683193 ]
Nacimientos 1908 -  VAULT INTL Film [ 683986 ]
Nacimientos 1909-1910 -  VAULT INTL Film [ 683194 ]
Nacimientos 1911-1913 -  VAULT INTL Film [ 683195 ]
Nacimientos 1913-1916 -  VAULT INTL Film [ 683196 ]
Nacimientos 1917-1919 -  FHL INTL Film [ 683197 ]
Nacimientos 1920-1922 -  VAULT INTL Film [ 683198 ]
Nacimientos 1923-1924 -  VAULT INTL Film [ 683199 ]
Nacimientos 1925-1926 -  VAULT INTL Film [ 683200 ]
Nacimientos 1927-1928 -  VAULT INTL Film [ 683201 ]
Nacimientos 1929-1930 -  VAULT INTL Film [ 683202 ]
Matrimonios 1861-1863,1865-1867 -  FHL INTL Film [ 683203 ]
Matrimonios 1868-1873 -  VAULT INTL Film [ 683204 ]
Matrimonios 1874-1879 -  VAULT INTL Film [ 683205 ]
Matrimonios 1880-1883 -  VAULT INTL Film [ 683206 ]
Matrimonios 1884-1887 -  VAULT INTL Film [ 683207 ]
Matrimonios 1888-1891 -  VAULT INTL Film [ 683208 ]
Matrimonios 1892-1895 -  VAULT INTL Film [ 683209 ]
Matrimonios 1896-1899 -  VAULT INTL Film [ 683210 ]
Matrimonios 1900-1902,1904 -  VAULT INTL Film [ 683211 ]
Matrimonios 1901,1903 -  VAULT INTL Film [ 683986 ]
Matrimonios 1905-1907 -  VAULT INTL Film [ 683212 ]
Matrimonios 1908-1910 -  VAULT INTL Film [ 683213 ]
Matrimonios 1911-1913 -  VAULT INTL Film [ 683214 ]
Matrimonios 1914-1916 -  FHL INTL Film [ 683215 ]
Matrimonios 1917-1919 -  FHL INTL Film [ 683216 ]
Matrimonios 1920-1923 -  VAULT INTL Film [ 683217 ]
Matrimonios 1924-1926 -  FHL INTL Film [ 683218 ]
Matrimonios 1927-1928 -  VAULT INTL Film [ 683219 ]
Matrimonios 1929-1930 -  VAULT INTL Film [ 683220 ]
Defunciones 1861-1863,1865-1870 -  VAULT INTL Film [ 683221 ]
Defunciones 1870-1877 -  VAULT INTL Film [ 683222 ]
Defunciones 1878-1881 -  VAULT INTL Film [ 683223 ]
Defunciones 1882-1885 -  VAULT INTL Film [ 683224 ]
Defunciones 1886-1890 -  VAULT INTL Film [ 683225 ]
Defunciones 1891-1895 -  VAULT INTL Film [ 683226 ]
Defunciones 1895-1898 -  VAULT INTL Film [ 683227 ]
Defunciones 1899-1902 -  VAULT INTL Film [ 683228 ]
Defunciones 1903-1905 -  VAULT INTL Film [ 683229 ]
Defunciones 1906-1908 -  VAULT INTL Film [ 683976 ]
Defunciones 1909-1911 -  VAULT INTL Film [ 683977 ]
Defunciones 1911-1912 -  VAULT INTL Film [ 683978 ]
Defunciones 1913-1915 -  VAULT INTL Film [ 683979 ]
Defunciones 1916-1917 -  VAULT INTL Film [ 683980 ]
Defunciones 1918 -  VAULT INTL Film [ 683981 ]
Defunciones 1919-1920 -  VAULT INTL Film [ 683982 ]
Defunciones 1921-1924 -  VAULT INTL Film [ 683983 ]
Defunciones 1925-1927 -  VAULT INTL Film [ 683984 ]
Defunciones 1928-1930 -  VAULT INTL Film [ 683985 ]


--
Benicio Samuel Sanchez
Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Cell Phone (81) 1667-2480

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"


Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

sábado, 3 de abril de 2010

GenealogiaSureste 427 Enlaces Casas Reales y Soberanas

Enlaces Casas Reales y Soberanas

 

An Online Gotha

Esta útil página web contiene información genealógica de todas las familias soberanas europeas y de las casas mediatizadas así como de otras casas de la alta nobleza europea. Está siendo continuamente actualizada por lo que su información está completamente al día. Contiene además una sección denominada Royal News donde da noticia de acontecimientos como bodas, defunciones, bautizos, etc. de miembros de la realeza europea y de las familias más importantes de la nobleza de nuestro continente.

http://www.angelfire.com/realm/gotha/gotha/gotha.htm


Monarquía Confidencial

Monarquía Confidencial es el único diario en español y en la web que se dedica exclusivamente a informar sobre noticias relacionadas con las Casas Reales de todo el mundo. También tiene un apartado dedicado a la Nobleza e informa puntualmente sobre la agenda de la Familia Real Española.

http://www.monarquiaconfidencial.com


Listado de las páginas oficiales de las principales Casas Reales

 

ALBANIA
Página oficial de la Casa Real de Albania.
http://albania.dyndns.org/
ALEMANIA
Página oficial de la Casa Real e Imperial de Alemania
http://www.preussen.de/
AUSTRIA
Página sobre el archiduque Otto de Austria
http://otto.twschwarzer.de/
BAVIERA
Página oficial de la Casa Real de Baviera
http://www.haus-bayern.com/
BELGICA
Página oficial de la Casa Real de Bélgica
http://www.monarchie.be/
BRASIL
Página de la Casa Imperial del Brasil, defensores de la Jefatura del Príncipe Don Luis de Orleáns-Braganza
http://www.monarquia.org.br/
BRASIL
Página del Círculo Monárquico de Río de Janeiro, defensor de la Jefatura del Príncipe Don Luis de Orleáns-Braganza
http://www.circulomonarquico.org.br/
BULGARIA
Página oficial del Rey Simeón II de los Búlgaros
http://www.seker.es/simeon/
reybul1.html
CAMBOYA
Página ofical del Rey de Camboya
http://www.norodomsihanouk.info/
DINAMARCA
Página oficial de la Casa Real de Dinamarca
http://www.kongehuset.dk/
DINAMARCA
Página del príncipe heredero Federico de Dinamarca
http://www.crownprincecouple.dk
DOS SICILIAS
Página oficial de la Real Casa de las Dos Sicilias (Defensores de la Jefatura del Duque de Castro)

http://www.realcasadiborbone.it/uk/
DOS SICILIAS
Página oficial de la Real Casa de las Dos Sicilias ( Defensores de la Jefatura del Infante Don Carlos, Duque de Calabria
http://www.bourbon-two-sicilies.org/
GRAN BRETAÑA
Página oficial de la Casa Real Británica

http://www.royal.gov.uk/

GRAN BRETAÑA
Página oficial del Príncipe de Gales

http://www.princeofwales.gov.uk/

GRAN BRETAÑA
Página oficial de la Princesa Miguel de Kent

http://www.princessmichael.com/

GRAN BRETAÑA
Página oficial del Príncipe Miguel de Kent

http://www.princemichael.org.uk/

GRECIA
Página oficial de la Familia Real de Grecia

http://www.kingofgreece.org/

HANNOVER
Página oficial de la Casa Real de Hannover

http://www.welfen.de/

HOLANDA
Página oficial de la Casa Real de los Países Bajos

http://www.koninklijkhuis.nl/
IRÁN
Página oficial de Reza Pahlavi
http://www.rezapahlavi.org/
JORDANIA
Página oficial de la Reina Noor de Jordania
http://www.noor.gov.jo/index.htm
JORDANIA
Página oficial del Rey Abdullah II de Jordania
http://www.kingabdullah.jo/

   

 

JORDANIA
Página oficial del Rey Hussein I de Jordania

http://www.kinghussein.gov.jo/
ITALIA
Página oficial de la Casa Real de Italia (defensores de la Jefatura del Duque de Aosta)
http://www.realcasadisavoia.it/
ITALIA
Página oficial de la Casa Real de Italia (defensores de la Jefatura de Víctor Manuel de Saboya, Duque de Saboya, Principe de Napoles )
http://www.disavoia.it/

LIECHTENSTEIN
Página oficial de la Casa Principesca de Liechtenstein
http://www.fuerstenhaus.li/de/

LUXEMBURGO
Página ofical de la Casa Gran Ducal de Luxemburgo
http://www.monarchie.lu/fr/

LUXEMBURGO
Página oficial del Gran Ducado de Luxemburgo

http://www.gouvernement.lu

MARRUECOS
Página oficial de la Casa Real de Marruecos

http://www.royal-maroc.net

MONACO
Página oficial del Palacio Principesco de Mónaco
http://www.palais.mc/

MONTENEGRO
Página oficial de la Casa Real de Montenegro

http://www.orderofdanilo.org/

NORUEGA
Página oficial de la Casa Real de Noruega
http://www.kongehuset.no/

PARMA
Página oficial de la Casa Ducal de Parma

http://www.borbonparma.org/

PORTUGAL
Página oficial de la Casa Real de Portugal
http://www.casareal.co.pt/

RUMANIA
Página oficial de la Familia Real de Rumania

http://www.familiaregala.ro/

RUMANIA
Página oficial del Príncipe Radu Hohenzollern-Hechingen
http://www.princeradu.ro/

RUSIA
Página oficial de Nicolás Romanov, príncipe de Rusia
http://www.nikolairomanov.com/

RUSIA
Página oficial de la gran duquesa María Wladimirovna de Rusia

http://www.imperialhouse.ru/

SUECIA
Página oficial de la Casa Real de Suecia
http://www.kongehuset.dk/

VATICANO
Página oficial del Papa Benedicto XVI
http://www.vatican.va
YUGOSLAVIA Y SERBIA
Página oficial de la Casa Real de Yugoslavia
http://www.royalfamily.org/
PROXIMAMENTE LES OFRECEREMOS
MAS ENLACES

   

 



 

--
Benicio Samuel Sanchez
Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website:  http://www.Genealogia.org.mx
Cell Phone (81) 1667-2480

"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"


Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.

jueves, 1 de abril de 2010

GenealogiaSureste 426 Archivo General de la Nacion (Portugal) [Arquivo Nacional da Torre do Tombo] Last month posts



---------- Forwarded message ----------
From: Arquivo Nacional Torre do Tombo <mail@adstb.dgarq.gov.pt>
Date: 2010/3/31
Subject: [Arquivo Nacional da Torre do Tombo] Last month posts
To: "samuelsanchez@genealogia.org.mx" <samuelsanchez@genealogia.org.mx>


Está a ter dificuldades em ver esta mensagem? Veja-a no nosso sítio web.

Arquivo Nacional da Torre do Tombo

26 de Março de 2010

Encerramento na Quadra Pascal

Devido às festividades Pascais e por determinação governamental concedendo tolerância de ponto na quinta.feira, dia 1 de Abril, o Arquivo Nacional da Torre do Tombo encerra a partir das 12.30 de 1 de Abril, reabrindo na segunda-feira, dia 5 de Abril, no horário normal de funcionamento.

9 de Março de 2010

Memória do Mundo - UNESCO

O Arquivo Nacional da Torre do Tombo é detentor dos únicos bens arquivísticos portugueses classificados pela UNESCO como integrantes da 'Memória do Mundo'. O programa 'Memória do Mundo' foi criado em 1992 pela Unesco para sensibilizar o público sobre a necessidade de preservar e valorizar o património documental, considerando o seu interesse internacional e o seu [...]

1 de Março de 2010

Documento do mês - Março

A propósito do dia 8 de Março, Dia Internacional da Mulher, o Documento do Mês destaca Angelina Vidal. Escritora, jornalista e professora, defensora de ideais Anarquistas, pronunciou-se favorável à luta política pela implantação da República e consequente manutenção do regime republicano. Ler mais…
Direcção-Geral de Arquivos


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.