Amenaza latente en el grito de Independecia Evita el Zocalo o Delegacion de tu Comunidad Los sistemas de inteligencia recogieron datos de conversaciones entre integrantes de distintos grupos de la delincuencia organizada, quienes planean realizar actos terroristas en contra de la población con el fin de teñir de sangre este próximo 15 de septiembre. http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/Amenaza-latente-en-Gritos-de-Independencia-alerta-general-a-seguridad
Empresa comprometida con Mexico
--~--~---------~--~----~------------~-------~--~----~ Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google. Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com Para obtener más opciones, visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.
Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar". (Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)
--~--~---------~--~----~------------~-------~--~----~ Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google. Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com Para obtener más opciones, visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.
Agenda de actividades registradas para los días 7-13 septiembre 2009 Debido a posibles cambios y cancelaciones imprevistas, le recomendamos cotejar horas y lugares con los organizadores.
Lunes 7
Presentación del libro "Arma la historia. La nación mexicana a través de dos siglos" Coord. Enrique Florescano Participan: José Antonio Aguilar Rivera, Alfredo Avila, Aurora Gómez Galvarriato, Soledad Loaeza, Erika Pani. Lunes 7 de septiembre a las 19 hrs. Centro de Estudios de Historia de México CARSO, ubicado en Plaza Federico Gamboa 1-A, Chimalistac, San Angel, 01070 México, D.F. Ver: http://historia-mex.blogspot.com/2009/09/arma-la-historia.html
Presentación del libro "El oficio de una vida. Raymond Buve, un historiador mexicanista" Coord.. María Eugenia Ponce Alcocer y Laura Pérez Rosales. La conferencia estará a cargo de Raymond Buve. Lunes 7 de septiembre, a las 17 horas, Aula Ángel Palerm Vich de la Universidad Iberoamericana, Cita en Prol. Paseo de la Reforma 880, Col. Lomas de Santa Fe, México DF Informes: ruben.lozano@uia.mx
Martes 8
Homenaje a Fernando Savater Conferencia Magistral "70 años del exilio español en México" Entrega de la escultura Semina motuum martes 8 de septiembre, 12:30 horas Sala Alfonso Reyes de El Colegio de México Camino al Ajusco núm. 20 · Pedregal de Santa Teresa ·C.P. 10740 Informes: www.colmex.mx, jazmin@colmex.mx
Miércoles 9
Pres. libro "Historia de la historiografía en América 1950-2000" de Boris Berenzon Gorn y Georgina de Aragón (coords.) Participan: Gloria Villegas Moreno, Santiago Borrero Mutis, Enrique Semo Calev y los coordinadores Miércoles 9 de septiembre, 12:00 hrs. Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM, Circuito Interior Ciudad Universitaria, Informes: 5622-1868 / 5550-8013 difusionffl@gmail.com http://difusionculturalsea.blogspot.com/
Primeras Jornadas Binacionales México-España sobre enseñanza De las Humanidades y las Ciencias Sociales Colegio Madrid A.C. Puente 224. Col. Ejidos de Huipulco, Del. Tlalpan, Ciudad de México Miércoles 9 de septiembre Informes: Mtro. Sebastián Plá sebastianpla@gmail.com Mtra. Rosa María Catalá, tel. 56-73-23-47, 56-73-13-59 Consultar programa en: http://historia-mex.blogspot.com/2009/08/ensenanza-mexico-espana.html
Entrega de Premios del Comité Mexicano de Ciencias Históricas, al mejor artículo y la mejor reseña Miércoles 9 de septiembre, 19:00 hrs. Auditorio del Instituto de Investigaciones Dr. José Ma. Luis Mora. Plaza Valentín Gómez Farías 12, colonia San Juan Mixcoac, 03730 México DF http://historia-mex.blogspot.com/2009/06/premios-cmch.html
Jueves 10
Mesa redonda virtual "Experiencias y perspectivas de la historia cultural en hispanoamérica" Con la participación de los doctores: Solange Alberro, Mónica Ghirardi, Pilar Gonzalbo Aizpuru, Bernard Lavallé, Engracia Loyo Bravo, jueves 10 de septiembre, de 9:00 a 12:00, Sala de videoconferencias, COLMEX Camino al Ajusco No. 20, Col. Pedregal de Santa Teresa, México DF Tel. 54493000, Ext. 3007
Exposición temporal Tres Siglos en el Tepeyac. El Antiguo Templo y Morada de Guadalupe 1709-2009. en el Museo de la Basílica de Guadalupe Inauguración: jueves 10 de septiembre (hasta el 17 de enero de 2010) Informes:55776022 ext. 137 mubagua@gmail.com www.basilicadeguadalupe.org.mx/museo
[Sesión]Seminario Permanente de Historia e Instituciones Económicas Conferencia: ¿Fragmentados o conectados? Los mercados de granos a finales del período colonial en México Por Amílcar Challú Jueves 10 de septiembre, 17:00 hrs. Salón 2243, El Colegio de México Camino al Ajusco 20 Solicitar texto a: gmarquez@colmex.mx
[Ciclo] Conferencias del 150 aniversario de las Leyes de Reforma "La construcción de las Leyes de Reforma por sus diferentes autores", Lic. Javier Luna Leal. 12 de septiembre a las 12 horas Museo Panteón de San Fernando Plaza de San Fernando 17, entre las calles de Guerrero y Héroes. Informes: 5518-4736 / museopanteonsanfernando@hotmail.com
--~--~---------~--~----~------------~-------~--~----~ Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google. Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com Para obtener más opciones, visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.
Mensaje: Notas sobre investigación histórica, patrimonio, usos (y abusos) de la Historia de México, aparecidas en diversas publicaciones periódicas entre el 24 y el 30 de agosto del 2009 Recopilación por Adriana Robles Cacho
En esta entrega:
*Antiguo mapa revela historia de Mesoamérica. * Hallan entierro prehispánico en Tamazula. * Cuenta ya con paseo virtual la Zona Arqueológica de Malinalco * Incluirán a Oaxaca, Monte Albán y 20 lugares de México, en Monopoly * Hallan historiadores paralelismos entre Abraham Lincoln y Benito Juarez [Ronald White y Guadalupe Lozada]. * El riesgo de estallido social en 2010 está sustentado"[Carlos Montemayor]. * Corregirá la SEP todos los errores en los libros de historia: Zoraida Vázquez. * Nadie puede deshacerse de la historia: Narro. * Iglesia pide corregir libros de texto gratuito * Entregó la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados su libro blanco. * Consideran como libro esencial "Arma la Historia" (coord. por Enrique Florescano)
...................................
Antiguo mapa revela historia de Mesoamérica. Un antiguo mapa, pintado por indígenas mexicanos a mediados del siglo XVI, se ha convertido en una pieza clave para conocer los viajes de los pueblos mesoamericanos desde su tierra originaria en Aztlán hasta América Central, según el doctor David Carrasco, de la Universidad de Harvard. "Cinco años de investigaciones y escritos (2002 al 2007) por 15 eruditos en historia mesoamericana demuestran que este documento, el Mapa de Cuauhtinchán 2 (or MC2), con más de 700 imágenes a color, revela algo así como la Odisea y la Ilíada de Meso-América", dijo Carrasco en una conversación telefónica. El Universal, lunes 24 http://www.eluniversal.com.mx/notas/621658.html
Hallan entierro prehispánico en Tamazula. Un entierro prehispánico, que podría corresponder al periodo comprendido entre 700 y 1200 d.C., fue encontrado en el centro histórico del municipio de Tamazula, Jalisco, durante la instalación de una nueva red de drenaje. El entierro esta compuesto por cinco cráneos, figurillas zoomorfas, cerámica y un comal con tapadera, afirmó el arqueólogo Juan José Anzaldo Gutiérrez, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta). Las piezas se hallaron frente a la iglesia principal de la ciudad y se encuentran completas aunque un tanto deterioradas debido a la humedad del manto freático. El Universal, miércoles 26 http://www.eluniversal.com.mx/notas/622445.html
Cuenta ya con paseo virtual la Zona Arqueológica de Malinalco La Zona Arqueológica de Malinalco, en el Estado de México, fue un espacio sagrado para la bélica cultura mexica, su importancia radicaba además en ser un punto estratégico en sus rutas de comercio. Hoy, los templos de los guerreros águila y jaguar están a un clic del público, mediante el paseo virtual que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) incluyó este viernes en su página web. El paseo virtual de Malinalco disponible en la dirección electrónica www.inah.gob.mx/malinalco brinda un recorrido por los sitios más emblemáticos de la zona, así como una breve descripción, mapas, horarios de visita y servicios con los que cuenta. Milenio, viernes 28 http://www.milenio.com/node/275731
Incluirán a Oaxaca, Monte Albán y 20 lugares de México, en Monopoly Con el objetivo de promover de manera diferente la riqueza cultural y natural de México, la ciudad de Oaxaca y las ruinas arqueológicas de Monte Albán, serán incluidos el próximo año en una edición especial del juego de mesa Monopoly. De acuerdo a la Secretaría de Turismo estatal, esto forma parte de la campaña de promoción "Vive México", que realiza el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y la empresa de juguetes Hasbro. Detalló que la lista de los 22 participantes quedó de la siguiente manera: Campeche, Zacatecas, Tlacotalpan, Calakmul, Tajín, Querétaro, Morelia, Puebla, San Miguel Allende, ciudad de Oaxaca, Xochicalco, Palenque. Milenio, Domingo 30 http://www.milenio.com/node/276362
Hallan historiadores paralelismos entre Abraham Lincoln y Benito Juarez [Ronald White y Guadalupe Lozada]. Si bien nunca existió un encuentro personal entre Abraham Lincoln (1809-1865) y Benito Juárez (1806-1872), ambos personajes tuvieron ciertos paralelismos respecto de su origen, carácter y trayectoria, cuya visión como estadistas marcó el devenir de sus respectivas naciones. Tales fueron las coincidencias que destacaron los historiadores Ronald White, autor del volumen A. Lincoln: A biography, recientemente publicado por Random House, y Guadalupe Lozada León, coordinadora de Patrimonio Histórico Artístico Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, en la conferencia titulada Lincoln y Juárez por fin se encuentran, que se realizó el lunes pasado en el Museo Panteón de San Fernando, donde descansan los restos mortales del Benemérito de las Américas. La Jornada, miércoles 26 http://www.jornada.unam.mx/2009/08/26/index.php?section=cultura&article=a05n1cul
"El riesgo de estallido social en 2010 está sustentado" Al acercarse el bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución, los augurios incluyen la coincidente línea histórica de las revueltas nacionales: 1810-1910-¿2010? El historiador Carlos Montemayor, en entrevista con MILENIO para hablar sobre el libro "Oaxaca: Insurgencia Civil y Terrorismo de Estado", afirma que la idea de que cada cien años México vive una sacudida social, está suficientemente sustentada. Como en Oaxaca, dice, el país "está lleno de Ulises Ruizes" y "de condiciones semejantes de depresión social, económica y de ceguera política". Milenio, Domingo 30 http://www.milenio.com/node/276299
Corregirá la SEP todos los errores en los libros de historia: Zoraida Vázquez. La historiadora Josefina Zoraida Vázquez puso en juego su prestigio como profesora emérita de El Colegio de México (Colmex), al afirmar que se compromete a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) corregirá todos los errores publicados en el nuevo libro de historia para sexto año de primaria, y garantizó que pedirá a sus colegas que tengan más cuidado con las ilustraciones incluidas en el título: Hay errores, (porque) son también humanos, sostuvo. En su calidad de coordinadora del Consejo Consultivo Interinstitucional de Historia -cuya función es revisar los programas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en esa disciplina-, la profesora emérita del Colmex reveló que dicho organismo conoció el texto en cuestión después de que pudiéramos influir en él desde un principio. La Jornada, jueves 27 http://www.jornada.unam.mx/2009/08/27/index.php?section=politica&article=007n1pol
Nadie puede deshacerse de la historia: Narro Tras participar en la presentación de la Biblioteca Digital de Medicina Tradicional, Narro declinó opinar sobre las modificaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en los libros de texto de nivel básico -donde se mutilaron dos etapas de la historia nacional: la Conquista y la Colonia-, ya que no puedo hablar de lo que no conozco; sin embargo, defendió la maravillosa historia de México y consideró que no reconocerla ni aceptarla implica no poder construir un futuro. La historia nunca se puede negar, uno puede inconformarse, tratar de analizarla desde diversas ópticas. La historia de México es maravillosa, llena de gestas extraordinarias, algunas nos pueden parecer más o menos convenientes hoy, en 2009, pero la historia es la historia y no se puede deshacer, aseveró en entrevista. La Jornada, jueves 27 http://www.jornada.unam.mx/2009/08/27/index.php?section=politica&article=005n2pol
Iglesia pide corregir libros de texto gratuito La Iglesia Católica en México pidió "una corrección de actas, es decir, una corrección a los libros de texto" para difundir que los padres de la patria, Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos y Pavón, no murieron excomulgados. Después de realizar un estudio a los archivos históricos del proceso que juzgó a ambos héroes de la Independencia de nuestro país, a petición de la Cámara de Diputados, Gustavo Watson Marrón, director del archivo histórico del Arzobispado, aseguró que "no hay razón para levantar la excomunión" en contra de los dos sacerdotes, puesto que desde el siglo XIX se conoce que murieron bajo el cobijo de los sacramentos religiosos El Universal, Nurit Martínez, 30 de agosto http://www.eluniversal.com.mx/notas/623181.html
Entregó la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados su libro blanco. El presupuesto, los derechos de los públicos, la cultura contra la violencia y la preservación de los bienes históricos y arqueológicos son los temas torales del libro blanco que entregó la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados para que sea piedra angular y se dé seguimiento en la 61 Legislatura. Alfonso Suárez del Real, presidente de esa comisión, dijo que también propusieron que se continúe con la atención a los casos de las zonas prehispánicas de Teotihuacán y Cholula, así como con el apoyo a los artistas y creadores ante el recorte presupuestal anunciado hace unas semanas para el sector cultural. La Jornada, martes 25 http://www.jornada.unam.mx/2009/08/25/index.php?section=cultura&article=a05n2cul México, 28 de agosto.- En el libro "Arma la Historia", que fue coordinado por el historiador Enrique Florescano, se narra el proceso histórico que vivió México desde que dejó de ser una colonia española para convertirse en una nación independiente.
Consideran como libro esencial "Arma la Historia" Desde el virrey José de Iturrigaray; pasando por el primer emperador de México Agustín de Iturbide; el primer presidente Guadalupe Victoria; y Antonio López de Santa Anna y sus diferentes etapas en la silla presidencial. Benito Juárez; Porfirio Díaz; Venustiano Carranza; Lázaro Cárdenas; Carlos Salinas de Gortari, hasta llegar a Vicente Fox, por mencionar algunos. En "Arma la Historia" también participaron Alfredo Avila, Erika Pani, Aurora Gómez Galvarriato, José Antonio Aguilar Rivera y Soledad Loaeza. El Financiero, 28 de agosto http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=212015&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
1.Debido a que la genealogía y el Internet tienen una relación muy fuerte para bajar los costos de las investigaciones, y debido a que la genealogía es básicamente información confidencial (nombres, fechas, lugares) se ha decidido crear un sistema Seguro y Confiable de comunicación de datos e informaciones genealógicas.
2.Se ha seleccionado un dominio que permita al usuario tener mente el propósito del servicio, y debido a que GENERACIONES expresa en si lo que el genealogista busca, y no implica que sea Ascendente o Descendente se ha decidido usar el dominio virtual @generaciones.com.mx
3.Las tecnologías que provee Google Inc., conocido en el ciberespacio como GOOGLE, han demostrado ser seguras y confiables y además de permitirnos herramientas de clasificación de email, así como leer los correos en el Celular (Servicio de Internet por celular es necesario por quien lo desee), se ha aprobado combinar ambos sistemas.
4.Se ha aprobado un precio por cuenta de correo de $50.00 MN por cada año que se desee contratar el servicio. Facilitando así que esté al alcance de todos los que deseen. No hay límite de cuentas a contratar por los usuarios.
5.El acceso permitirá al usuario acceder a su cuenta de correo virtualmente desde cualquier punto con Internet.
El Cliente realizara su deposito en Banco Banorte (la cuenta se envía a cada solicitante)
Google le proporcionara un alias de Gmail
Google configurara su cuenta de Generaciones para acceder a los grupos de correo y a las diferentes paginas de genealogía que la Sociedad Genealógica del Norte de México le indique las cuales hasta el momento son:
El usuario podrá cancelar los grupos que no desee participar
Debido al bajo costo toda cancelación deberá hacerse al menos 15 días antes del término, que en este caso es anual. Las cancelaciones antes del término del periodo no son reembolsables.
6.Herramientas con las que se contará:
·Arrastrar y soltar etiquetas Ya puedes arrastrar etiquetas a los mensajes y viceversa, como si de carpetas se tratara. Además, las etiquetas que más uses aparecerán justo encima de la lista de contactos del chat para que puedas acceder a ellas con más facilidad. Las demás permanecerán ocultas, pero podrás verlas al seleccionar la opción 'más'. Selecciona las etiquetas que desees ver en la pestaña 'Etiquetas', a la que podrás acceder a través del menú 'Configuración'.
·Etiquetas: función de autocompletado y botón "Mover a" Los botones y menús situados en la parte superior de la carpeta "Recibidos" son ahora diferentes; hay un botón "Etiquetas" nuevo que hace que etiquetar los mensajes sea todavía más fácil. Activa las combinaciones de teclas y pulsa "L" para que se muestren tus etiquetas; la función de autocompletado partirá de ahí. Utiliza el botón "Mover a" para etiquetar y archivar en un solo paso, igual que harías con una carpeta.
·Vistas previas de archivos PDF rápidamente Ahora puedes obtener vistas previas de archivos PDF directamente en tu navegador sin necesidad de esperar a que se descarguen y sin tener que abrirlos con otra aplicación. Sólo tienes que hacer clic en el enlace "Ver" situado junto a cualquier archivo .pdf adjunto que recibas.
·Alegra tu página "Recibidos" con los Temas de Gmail Dispones de más de 30 opciones para personalizar el aspecto de tu cuenta de Gmail: de grises minimalistas a dinámicos paisajes montañosos. Para empezar, ve a la pestaña "Temas" en "Configuración".
·Una imagen vale más que mil palabras. Habla cara a cara gracias al chat de voz y de vídeo de Gmail.
Podrás ver y escuchar a tus amigos y familiares sin salir de Gmail.
Te verán y oirán perfectamente, con una imagen y sonido de alta calidad.
Tan sólo necesitas una cámara web y una descarga que sólo te llevará unos segundos.
·Los emoticonos ya no sirven sólo para chatear Expresa tus emociones con , o incluso . Haz clic en el botón cuando redactes un mensaje en formato enriquecido o elige la nueva pestaña de emoticonos en el chat y expresa lo que te salga del .
·Etiquetas de color Organiza mejor tu correo electrónico gracias a las nuevas etiquetas de color. Sólo tienes que hacer clic en el color que aparece junto a cada etiqueta para asignarle dicho color.
·Chat de grupo Chatea con varias personas, pero sin utilizar varias ventanas. Invita a tus amigos a debates de grupo. Para comenzar un chat de grupo, haz clic en "Chat de grupo" en el menú "Opciones" cuando chatees.
·Nuevos emoticonos Pasa de :) a . Empieza a enviar expresiones más sofisticadas a tus amigos.
·IMAP gratuito Sincroniza la carpeta "Recibidos" entre dispositivos diferentes de forma instantánea y automática. Tanto si lees o escribes el correo electrónico desde el móvil como desde tu equipo de sobremesa, los cambios que realices en Gmail se verán desde dondequiera que accedas a la carpeta "Recibidos".
Si vas a http://m.gmail.com, tendrás acceso a todas las funciones de Gmail, como por ejemplo, vistas de conversación, búsquedas y mucho más.
·Ver presentación Ahora puedes abrir los archivos adjuntos de PowerPoint para verlos en forma de presentación sin necesidad de descargar nada. Sólo tienes que hacer clic en la opción "Ver presentación", que se encuentra junto al archivo adjunto .ppt que deseas previsualizar. No es necesario que abandones el navegador para consultar los archivos adjuntos de Gmail, ya que también puedes abrir archivos adjuntos .doc y .xls con Google Docs.
·Notificaciones de mensajes nuevos para evitar hacer el ridículo ¿Te ha pasado alguna vez que has respondido a un mensaje y luego te das cuenta de que otra persona ya envió una respuesta mejor y más inteligente justo antes que tú? Ahora, en caso de que alguien responda mientras estás leyendo una conversación (o respondiendo a ella), recibirás una notificación de llegada de un mensaje nuevo. Haz clic en "actualizar conversación" para ver lo que te has perdido.
·Reenviar todo Cuando estés viendo una conversación, utiliza el vínculo nuevo "Reenviar todo" que se encuentra a la derecha si deseas reenviar la conversación completa en lugar de un único mensaje.
·Recibir mensajes de otras cuentas Ahora Gmail ya puede comprobar todo el correo que recibes en tus otras cuentas. Puedes recuperar tu correo (el nuevo y el antiguo) de otras cinco cuentas de correo electrónico, como máximo, y tenerlo todo en Gmail. Incluso puedes crear una dirección "De:" personalizada, que te permite enviar mensajes desde Gmail, pero parecerá que se han enviado desde otra de tus cuentas de correo. Ten en cuenta que sólo se puede recuperar el correo desde cuentas que tengan habilitado el acceso POP3.
·¡Gmail es una fiesta y todo el mundo está invitado! Aún puedes invitar a tus amigos a que disfruten de la protección contra el spam de Gmail, de una gran capacidad de almacenamiento gratuito y de otras magníficas funciones, pero ahora puedes decirles que visiten www.gmail.com y que se registren sin necesidad de invitación.
·Gmail para dispositivos móviles Introduce http://m.gmail.com en el navegador web de tu móvil para acceder a Gmail desde el teléfono o dispositivo móvil. Es fácil de utilizar y, además, es gratuito (aunque es posible que tengas que pagar por el plan de acceso móvil).
Gmail para móviles dispone también de las atractivas funciones siguientes:
Optimiza la interfaz automáticamente en función del teléfono que estés utilizando en cada momento.
Te permite abrir los archivos adjuntos que recibes con los mensajes, como fotografías, documentos de Word y archivos en formato .pdf.
Te ofrece la posibilidad de responder con una llamada a las personas cuyos números de teléfono están en tu lista de contactos de Gmail.
·Disfruta chateando Comunícate con tus amigos al instante, directamente desde Gmail. Es lo mejor que se ha visto en Gmail, sin contar, claro está, con la existencia de Gmail.
·¡Ya tenemos aquí la función para detectar virus! Comprueba los archivos adjuntos automáticamente cada vez que abras o envíes un mensaje con un archivo adjunto. Nuestro sistema intentará eliminar los virus que detecte para protegerte contra cualquier amenaza. No obstante, no podemos evitar que cojas resfriados: prueba con una sopita bien caliente.
·Respuesta automática durante las vacaciones Establece una respuesta automática para que, si te encuentras en la playa o viajando en tren por Siberia, tus amigos sepan que no consultarás el correo electrónico.
·Grupos de contactos Ya puedes utilizar una de las funciones más solicitadas por nuestros usuarios. Ahora puedes enviar mensajes a un grupo en lugar de tener que seleccionar cada una de las direcciones separadamente.
·Visualizar como HTML Ahora puedes ver archivos adjuntos de Microsoft Office, OpenOffice o .pdf en forma de páginas web haciendo clic en el vínculo "Visualizar como HTML" en lugar de tener que descargarlos. Esta opción es útil cuando deseas visualizar la información más rápidamente, usas un dispositivo móvil o no deseas instalar software sólo para ver un documento.
·Guardar automáticamente Hemos pasado 20 minutos redactando un mensaje y, cuando ya estamos, el navegador se congela. Por suerte, existe la función que guarda automáticamente la información.
·Sé tu mismo Ahora puedes personalizar la dirección "De:" en tus mensajes salientes para mostrar otra de tus direcciones. Utiliza un alias o una dirección de correo propia, pero envía todos tus mensajes desde Gmail.
·Lleva a tus amigos a todas partes Ahora puedes exportar tus contactos de Gmail. Guárdalos en un archivo para utilizarlos en otra cuenta o servicio; es estupendo si utilizas el acceso POP gratuito de Gmail. También puedes hacer una copia de seguridad para no perder el contacto nunca.
Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar". (Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)
--~--~---------~--~----~------------~-------~--~----~ Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google. Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com Para obtener más opciones, visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.
La ciencia de la genealogía puede sacar a la luz detalles sorprendentes que nos vinculen con personajes muy conocidos o revelar un oscuro pasado.
Por ejemplo, según descubrió recientemente la organización genealogista "ancestry.com", la actriz que interpreta a la inseparable amiga hechicera de Harry Potter, Emma Watson, tiene un antepasado que en el siglo XVI fue excomulgado por la iglesia tras ser acusado de brujería.
Además, "podemos averiguar a que enfermedades somos propensos, nuestros rasgos físicos o parte de nuestro carácter que no comprendíamos", dijo a Efe un miembro de la organización genealógica mormona "Family Search" Rodolfo Derbez.
Genealogistas de todo el mundo dedican su tiempo a destapar información sobre lo que hacían nuestros antepasados hace incluso seis siglos, como su ocupación, posibles enfermedades, la religión que profesaban o con quien estaban casados.
Estos datos pueden ser una gran sorpresa, a veces contrarios a creencias que han descendido por largas escaleras generacionales u opuestos a lo que dicta el color de la piel.
Por ejemplo, según explicó a Efe la genealogista Peggy Thompson, una familia estadounidense antiracista y miembro de una organización de defensa de los Derechos Humanos descubrió que sus antepasados estaban involucrados en la trata de esclavos.
Thompson también describió un caso de una familia que tras creer durante generaciones que tenían sangre de indio Cherokee corriendo por sus venas, en realidad provenían de un pueblo de Escocia.
Para respuestas científicas varias empresas llevan a cabo pruebas de ADN, que certifican la procedencia de una persona, desde incluso hace 1.000 años, con sólo enviar una muestra de saliva del interior de la boca, que puede costar de 100 dólares (70 euros) a 700 dólares (500 euros), dependiendo del tipo de test.
Como la línea paternal sólo es identificable a través del cromosoma Y, en el caso de que una mujer quiera realizar uno tendrá que pedir a un familiar masculino que preste su información genética para completar el estudio.
Muchos estadounidenses usan estas pruebas para saber más acerca de un posible origen europeo y, algunos españoles católicos descubren que descienden de judíos que se convirtieron al cristianismo durante la inquisición, explicó a Efe el presidente de la empresa en línea "Family Tree DNA" que analiza el ADN, Bennett Greenspan.
Los mormones tienen bajo su poder el registro genealógico más grande del mundo, que llevan recolectando durante cientos de años por motivos religiosos, basados en la preservación de la familia y en la creencia de que sus lazos de unión perduran tras la muerte.
La página web de búsqueda de antepasados de los mormones "FamilySearch.org" recibe más de 10 millones de visitas diarias de personas de todos los rincones que buscan indagar sobre su procedencia, muchos con deseos de poder rezar por sus familiares que, según los mormones, antes estaban perdidos en el olvido.
Las huellas del pasado están en todas partes, se pueden encontrar en registros médicos, colegiales, del servicio militar o de propiedades, certificados de nacimiento o de defunción.
También en los periódicos en forma de obituario, anuncio, noticia, bautizo, boda y otra celebración importante.
Según Thompson, es en la edad adulta cuando se despierta este deseo de desvelar los secretos del pasado.
"Cuando eres joven estás más interesado en lo que ocurre a tu alrededor que en hacer viajes a cementerios, museos o bibliotecas", afirmó Thompson.
Y sacar a relucir los cadáveres que se esconden en el gran armario familiar puede servir de lección, por muy escabrosos que sean los detalles que se descubran.
"La historia familiar puede cambiar el curso de nuestra vida al ayudarnos a no cometer los mismos errores", afirmó Derbez.
Cualquiera puede ver crecer su árbol genealógico en la red y acceder a buscadores de tumbas para desenterrar el pasado, pero en ocasiones los registros desaparecieron en guerras y saqueos, y otras los mismos familiares esconden pistas esclarecedoras.
Pero no hay que rendirse, la misión genealógica puede abrirnos los ojos a un pasado muchas veces totalmente desconocido, que como gran aliado del presente, puede ayudarnos a resolver la eternas dudas del ¿quién soy? y ¿de dónde vengo?.
Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar". (Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)
--~--~---------~--~----~------------~-------~--~----~ Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google. Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com Para obtener más opciones, visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.
Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar". (Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)
--~--~---------~--~----~------------~-------~--~----~ Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "Genealogia Mexico Sureste" de Grupos de Google. Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo electrónico a genealogia-mexico-sureste@googlegroups.com Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a genealogia-mexico-sureste+unsubscribe@googlegroups.com Para obtener más opciones, visita este grupo en http://groups.google.com/group/genealogia-mexico-sureste?hl=es.